El Meta se posiciona como territorio clave en la Reforma Agraria con 20 comités municipales
- We Love Villavo
- hace 6 minutos
- 2 Min. de lectura

La Agencia Nacional de Tierras (ANT), bajo la dirección de Juan Felipe Harman, culminó en el departamento del Meta la instalación de 20 Comités Municipales de Reforma Agraria (CMRA). El más reciente se conformó en El Calvario el pasado domingo 14 de septiembre, con la elección de siete representantes de asociaciones campesinas, Juntas de Acción Comunal (JAC), jóvenes y mujeres rurales.
Estos comités funcionan como espacios de diálogo y concertación entre el Gobierno nacional y las comunidades campesinas, con el propósito de aportar a la planificación de procesos de titulación, formalización, adjudicación de tierras y proyectos productivos.

En total, 174 representantes campesinos y comunitarios hacen parte de los CMRA en municipios como San Martín, Granada, Mesetas, Uribe, Vista Hermosa, Puerto Rico, Puerto Lleras, Puerto Gaitán, Puerto López, San Juan de Arama, San Carlos de Guaroa, Cabuyaro, Restrepo, Cumaral, San Juanito, Fuentedeoro, Acacías, El Castillo, Puerto Concordia y El Calvario.
César Augusto Díaz Medina, miembro del Comité Municipal de Reforma Agraria de Cumaral, destacó la relevancia de este proceso para su comunidad, señalando que representa “una gran responsabilidad” y que la Reforma Agraria “está cambiando la vida del campesino, devolviendo dignidad y derechos territoriales”.

Por su parte, Mila Vásquez, coordinadora de la UGT en el Meta, afirmó que la conformación de estos espacios ratifica el papel del departamento como territorio clave en el avance de la Reforma Agraria, al brindar a los campesinos participación directa en la transformación del campo.
De acuerdo con la ANT, la constitución de los comités busca fortalecer la construcción colectiva de soluciones para el acceso a la tierra, el ordenamiento territorial rural y el desarrollo productivo, en el marco de la política del Gobierno nacional de democratizar el uso de la tierra y promover el desarrollo rural integral.