top of page
logo-we-love-villavo-blanco.png
  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • YouTube - White Circle
  • Twitter - White Circle

En solo tres días artistas llaneros pintarán mural de 1.200 metros en Villavicencio

  • Foto del escritor: We Love Villavo
    We Love Villavo
  • 5 ago
  • 2 Min. de lectura

ree

Un total de 29 artistas llaneros iniciaron la creación de uno de los murales más extensos de Colombia en el subnivel de Villacentro. Esta intervención artística, titulada “Aves y Animales de la Orinoquía”, cubrirá 1.200 metros lineales y hace parte de la Ruta Turística de la ciudad, con el propósito de exaltar la biodiversidad de la región a través del arte público.


El mural retratará especies emblemáticas como el jaguar y una gran estampida de aves, en una narrativa visual que busca sumergir a locales y visitantes en la riqueza natural de los llanos orientales. Entre los artistas participantes hay creadores provenientes de municipios como Villavicencio, Lejanías, Puerto Gaitán, Cabuyaro y San Juan de Arama.

La iniciativa, liderada por Corcumvi con respaldo logístico de la Alcaldía de Villavicencio, la Policía y los equipos de tránsito, busca garantizar la seguridad de los artistas durante su ejecución. Según explicó Héctor Ramírez, director artístico del proyecto, este es el segundo mural que se pinta en un paso subterráneo de la ciudad. El primero, ubicado en el subnivel de Homecenter, se tituló “Camino Ganadero”.


Seis mujeres hacen parte del equipo artístico, entre ellas Camila Varón (Villavicencio), Brenda Hidalgo (Puerto Gaitán) y Biamy Rodríguez (San Juan de Arama). En total, más de 35 personas fueron contratadas, generando así empleo y dinamización del sector cultural.


La directora de Corcumvi, Lucila Gómez Torres, destacó que el objetivo de la intervención es posicionar a Villavicencio como una ciudad que inspira desde sus calles:

“Queremos que quien visite Villavicencio sienta la esencia del llano y descubra su belleza a través del arte”, afirmó.

El mural está proyectado para finalizarse en cuatro días y dará paso a un tercer mural en el puente principal de la ciudad, el cual estará dedicado a los atardeceres y paisajes característicos de la región.


 
 
bottom of page