top of page
logo-we-love-villavo-blanco.png
  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • YouTube - White Circle
  • Twitter - White Circle

Llaneros FC juega amistoso con privados de la libertad en la cárcel de Villavicencio

  • Foto del escritor: We Love Villavo
    We Love Villavo
  • hace 20 horas
  • 2 Min. de lectura


ree

El plantel profesional de Llaneros Fútbol Club, junto a su cuerpo técnico, vivió este lunes una jornada diferente y significativa al visitar la Cárcel de Villavicencio, un centro penitenciario con más de 60 años de historia.


La actividad tuvo como eje la integración a través del deporte, con un partido amistoso entre Llaneros FC y un equipo conformado por internos del establecimiento. El encuentro, cargado de competitividad y respeto, finalizó en un vibrante empate 3-3, dejando como resultado un ambiente de convivencia y fraternidad.

ree

Además del compromiso deportivo, los jugadores realizaron una colecta interna para entregar artículos de aseo y elementos de primera necesidad a la población privada de la libertad. También recorrieron varios patios del centro penitenciario, donde compartieron directamente con los internos, escucharon testimonios y llevaron un mensaje de esperanza y resocialización.


Esta visita marca un hecho histórico: es la primera vez que un club profesional de fútbol ingresa a la Cárcel de Villavicencio, reafirmando el compromiso social de Llaneros FC en escenarios comunitarios más allá de las canchas.

ree

El coronel Edgar Ledesma, director del centro penitenciario, agradeció la iniciativa:


“Un agradecimiento ante todo al equipo Llaneros Fútbol Club por acompañarnos. Este es un evento muy beneficioso para el personal privado de la libertad. En este momento el encuentro deportivo con el equipo representativo de los Llanos es un gran aliciente para los internos”.

Por su parte, Aldo Gutiérrez, gerente estratégico del club, resaltó el trasfondo humano de la jornada:


“Siento que para los jugadores, que son la cara visible de todo un club, este es un espacio de reflexión. Detrás de ellos hay 1.800 niños en las divisiones menores, y entendemos que el fútbol es la amalgama para crear una mejor sociedad. El fútbol no solo es competencia, también es una oportunidad para ser buenas personas”.

Llaneros FC agradeció al INPEC por la invitación y la coordinación de la actividad, destacando que el deporte puede convertirse en un puente para la inclusión, la convivencia y la transformación social.

 
 
bottom of page