Yesica Castro, la primera mujer en conquistar la corona del Festival del Plátano
- We Love Villavo
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 2 días

En el marco de la décimo octava edición del Festival Cultural y Turístico del Plátano y la Cultura Guayupe, celebrado en Puerto Santander (Fuentedeoro), se coronaron como Reyes Plataneros 2025 la pareja conformada por Diego Jiménez y Yesica Castro, quienes conquistaron al jurado en las exigentes pruebas que exaltan la cosecha, producción y poscosecha del plátano, producto insignia del Bajo Ariari.
Este año, el tradicional concurso, que celebra su novena versión, marcó un hito al abrir la participación a las mujeres, quienes por primera vez compitieron en igualdad de condiciones junto a los hombres. La inclusión femenina se reflejó en la presencia de cinco mujeres valientes que, como lo expresó la ganadora, representan el trabajo silencioso, constante y muchas veces poco reconocido de miles de campesinas llaneras.
Yesica Castro, visiblemente emocionada tras el triunfo, destacó:

“Me llena de orgullo este logro porque era necesario mostrar que las mujeres no solo estamos para la casa, sino que también nos untamos las manos de tierra y conocimiento en el campo. En este festival se nos dio la oportunidad de mostrar nuestro valor, y este año quedó demostrado: fuimos cinco mujeres guerreras, luchadoras, que representamos lo que hacen miles de mujeres cada día”.
La nueva Reina Platanera también hizo un llamado a otras campesinas de la región:
“Invito para el siguiente año a las mujeres de otros municipios a que se unan, a que no les dé pena mostrar esta bonita labor. Que vengan, se animen y hagan visible nuestra cultura y nuestro trabajo”.

Por su parte, Diego Jiménez, agricultor y múltiple participante del certamen, aportó su experiencia previa —fue rey platanero en ediciones anteriores— y motivó a Yesica a unirse a esta versión histórica, donde juntos demostraron destreza en pruebas como la siembra de colinos, la embolsada de racimos, la cargada al hombro y el empacado del plátano.
El concurso, que otorgó $3.000.000 a los ganadores, es más que una competencia: es un reconocimiento a los agricultores del plátano de la región, un homenaje a su esfuerzo y al papel que esta actividad cumple en la economía de Fuentedeoro y del Bajo Ariari.
La pareja ganadora se convierte así en un símbolo de orgullo comunitario y de equidad, dejando un precedente en la historia del festival: el campo también tiene rostro de mujer.