top of page
logo-we-love-villavo-blanco.png
  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • YouTube - White Circle
  • Twitter - White Circle

Oscar Ramírez, el colombiano que conquistó el Grand Slam de Jiu-Jitsu en Brasil

  • Foto del escritor: We Love Villavo
    We Love Villavo
  • 22 jul
  • 2 Min. de lectura
ree

Con estrategia, corazón y sin apoyo estatal, el deportista llanero se impuso ante los mejores del mundo.


El deportista colombiano Óscar Orlando Ramírez sorprendió al mundo del jiu-jitsu el pasado 20 de julio al consagrarse campeón del Grand Slam de Río de Janeiro, uno de los torneos más exigentes de la temporada, organizado por la AJP (Abu Dhabi Jiu-Jitsu Pro).


En este evento, celebrado en la cuna mundial del jiu-jitsu, Ramírez fue el único colombiano en competencia y logró la medalla de oro en la categoría Master 3, cinturón púrpura, hasta 94 kg.

ree
“No era favorito. Brasil es la gran potencia en este deporte a nivel mundial. Venía a medirme, pero con estrategia y mucho corazón se nos dio este resultado tan importante”, expresó el atleta tras su victoria.

Del Meta al podio internacional


Con nueve años de trayectoria, Óscar Ramírez ha labrado su camino a pulso. Actualmente es cinturón púrpura, promovido en diciembre de 2022, y ocupa el puesto #6 del ranking mundial AJP en su categoría, el #2 en Sudamérica y el #1 de Colombia, con más de 4.300 puntos acumulados, según datos oficiales de la AJP Tour.

ree

Pero el jiu-jitsu no es su única pasión. También ha sido campeón panamericano de muay thai, ha obtenido medallas en sambo ruso y logró el quinto lugar en los Juegos Nacionales, representando al Meta. Su capacidad como atleta multidisciplinario lo ha convertido en una figura clave del deporte de combate en Colombia.



Entre logros y carencias


Pese a su palmarés, Ramírez ha enfrentado un obstáculo que persiste: la falta de apoyo institucional.

“Durante todo mi recorrido en este deporte, desafortunadamente no he tenido apoyo de ninguna institución del departamento ni a nivel nacional. Gran parte de los recursos para estar acá hoy son de amigos, algunos patrocinadores y, mayormente, de mis propios recursos”, afirmó el desportista.
ree

Aunque ha clasificado en cinco ocasiones al Mundial en Abu Dabi, aún no ha podido asistir por falta de recursos económicos. Su historia resalta la resiliencia de muchos deportistas colombianos que, sin respaldo estatal, logran destacar en escenarios internacionales.



Próximos desafíos


Luego de su victoria en Río, Ramírez permaneció en Brasil para una semana de entrenamiento intensivo. Su siguiente desafío será el South American Master de la IBJJF, torneo clave para seguir acumulando puntos en el ranking y asegurar una nueva clasificación al Mundial en Abu Dabi.


Su regreso a Villavicencio está previsto para el 28 de julio, donde retomará sus entrenamientos y su labor como instructor en la academia Serpente Jiu-Jitsu, su club base.

ree

 
 
bottom of page