Gobierno confirma avance para habilitar vuelos internacionales en el aeropuerto El Alcaraván de Yopal
- We Love Villavo

- hace 54 minutos
- 2 Min. de lectura

El Gobierno nacional anunció el avance del proceso para habilitar operaciones internacionales en el aeropuerto El Alcaraván, ubicado en Yopal (Casanare), una medida que apunta a fortalecer la conectividad aérea y las oportunidades económicas en la región de la Orinoquía.
El anuncio fue realizado por la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, durante una intervención en la Cámara de Representantes. La funcionaria señaló que esta iniciativa ha sido una demanda histórica del territorio y que ahora se encuentra en fase de articulación institucional. Para ello, se requerirán adecuaciones en infraestructura aeroportuaria, así como la coordinación entre la Aeronáutica Civil, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y Migración Colombia, entidades responsables de los procedimientos necesarios para la llegada y salida de vuelos internacionales.
Rojas destacó que la decisión busca responder a las necesidades de movilidad de la región y facilitar su integración con otros mercados y destinos: “Se está trabajando de manera conjunta con las autoridades territoriales y las entidades nacionales para materializar este proyecto, que permitirá fortalecer el desarrollo de la Orinoquía”, indicó.
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, valoró el anuncio como una oportunidad para impulsar sectores como el turismo, la agroindustria y el comercio exterior. “La habilitación internacional de El Alcaraván representa un paso importante para el crecimiento del departamento y la región”, afirmó.
Por su parte, el director de la Aeronáutica Civil, José Henry Pinto Rodríguez, destacó que los ajustes requeridos son significativos, especialmente en materia de infraestructura y procedimientos operacionales, pero reiteró que el objetivo es claro: permitir la conexión directa con destinos internacionales y expandir la oferta aérea desde Yopal.
La internacionalización del aeropuerto se vincula a la estrategia gubernamental orientada a reducir desigualdades regionales y fortalecer corredores económicos en zonas con potencial productivo y turístico. Se espera que, una vez completadas las adecuaciones, la región cuente con nuevas rutas que faciliten la exportación de bienes y el intercambio cultural y comercial con otros países.


























