El Gobierno nacional anunció el avance del proceso para habilitar operaciones internacionales en el aeropuerto El Alcaraván, ubicado en Yopal (Casanare), una medida que apunta a fortalecer la conectividad aérea y las oportunidades económicas en la región de la Orinoquía. El anuncio fue realizado por la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, durante una intervención en la Cámara de Representantes . La funcionaria señaló que esta iniciativa ha sido una demanda históri
La región del Meta celebra un logro sin precedentes. El Consejo de Estado seleccionó al presidente del Tribunal Contencioso Administrativo del Meta, Carlos Enrique Ardilla Obando, como el magistrado más destacado del país, luego de un proceso de evaluación realizado entre los jueces superiores y administrativos de Colombia. La elección estuvo basada en la revisión detallada de la formación académica, experiencia profesional y trayectoria ética de cada uno de los candidatos. L
Con apenas 18 años, Simón Jiménez , egresado de la Institución Educativa Jorge Eliécer Gaitán de Puerto Gaitán, cursa actualmente estudios de Física en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) y se encuentra en una fase avanzada de una convocatoria internacional que podría llevarlo al espacio, convirtiéndose en el primer astronauta colombiano. Una oportunidad que trasciende fronteras La iniciativa es organizada por la Space Exploration & Research Agency (S
Este fin de semana el Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz, en Barranquilla, registró la llegada del gigante de la carga aérea Antonov AN‑124 Ruslan , una de las aeronaves de transporte más grandes en operación mundialmente. Con una capacidad teórica que puede alcanzar hasta 150 toneladas de carga, el AN-124 se posiciona como pieza clave en operaciones de logística de gran escala. La aeronave aterrizó en Barranquilla como parte de un contrato entre Ecopetrol —la empr
La jornada electoral del 26 de octubre marcó un punto de inflexión en el panorama político colombiano. Con la victoria del senador Iván Cepeda en la consulta interna del Pacto Histórico, la izquierda definió su carta presidencial rumbo a las elecciones de 2026. Sin embargo, más allá del resultado nacional, el proceso dejó importantes señales sobre la reorganización del bloque progresista, especialmente desde los territorios, donde liderazgos como el del Equipo Harman en el Me
En un acto cargado de emoción y gratitud, el pasado 20 de octubre, la Secretaría de Competitividad y Desarrollo de Villavicencio entregó capital semilla a 106 emprendedores y microempresarios beneficiarios del Fondo Público de Desarrollo Local , una iniciativa que busca fortalecer el tejido productivo de la ciudad y fomentar la generación de empleo. Este fondo, respaldado por el Acuerdo Municipal 432 de 2020 , destinó $470 millones de pesos en su más reciente convocatoria,