ANT entrega 413 títulos y más de 12.000 hectáreas formalizadas en el Meta
- We Love Villavo

- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

Este martes 25 de noviembre, alrededor de 700 personas participaron en la jornada encabezada por la Agencia Nacional de Tierras (ANT), durante la cual se entregaron 413 títulos de propiedad rural y se anunciaron inversiones superiores a los 2.000 millones de pesos para la cofinanciación de dos proyectos productivos dirigidos a asociaciones campesinas del municipio.
El director general de la ANT, Juan Felipe Harman, acompañó el evento y resaltó que los proyectos productivos financiados fueron diseñados sin intermediarios ni contratistas, permitiendo que su ejecución quede en manos de las propias organizaciones campesinas.
“Hoy ustedes se van con la certeza de que la tierra que han trabajado durante tantos años les pertenece a ustedes y a sus familias. Con sus títulos de propiedad pueden acceder a créditos y fortalecer sus iniciativas productivas. Gracias al trabajo de los campesinos es que este país se ha hecho grande”, afirmó.
Harman destacó además la importancia de la organización comunitaria para garantizar la continuidad de la política de tierras. “Necesitamos que los campesinos y campesinas pongan a producir la tierra. Necesitamos organización y mucho apoyo para que este programa continúe por encima de los gobiernos. Resolver los problemas del campo es esencial para construir paz”, agregó.
Durante la jornada, también se entregaron 14 títulos de bienes comunales al alcalde de Puerto Lleras, Jeison Alexander Sosa. Entre estos bienes se encuentran escuelas, plantas de agua y canchas de fútbol que, con la formalización, podrán recibir inversión pública y mejorar la prestación de servicios en el municipio.
En el departamento, la dinámica de tierras ha mostrado avances significativos en los últimos dos años. Según cifras oficiales, el Meta ha entregado más de 35.000 hectáreas productivas y formalizado 17.812 hectáreas. A nivel nacional, la política de tierras suma 700.000 hectáreas adquiridas y 1,8 millones formalizadas. En este contexto, el Meta se ha consolidado como un territorio de referencia por su capacidad de gestión y ejecución.
El departamento registra más de 1.200 títulos rurales otorgados, cerca de 20.000 hectáreas formalizadas, 99 predios públicos regularizados y más de 40 asociaciones campesinas beneficiadas. Unas 900 familias han sido fortalecidas con acompañamiento técnico y jurídico.
Las autoridades destacaron que estos avances se han dado principalmente en zonas históricamente afectadas por el conflicto armado, donde hoy se desarrollan actividades productivas con arraigo y acompañamiento institucional. La ANT ha mantenido presencia técnica en 29 municipios mediante procesos de topografía, formalización, aprehensiones materiales, comités de Reforma Agraria y proyectos productivos.
Durante la jornada, beneficiarios como Pedro Loaiza expresaron el impacto de estas acciones. “Nos estamos beneficiando de un proyecto de más de 4.000 millones de pesos para siembra de maracuyá y yuca en 385 hectáreas. Este respaldo nos da la oportunidad de producir y fortalecer nuestra asociación, integrada por 19 familias”, señaló.
Las autoridades reiteraron que la ampliación del acceso a la tierra, la formalización y el apoyo productivo continúan siendo pilares para el desarrollo rural, la generación de ingresos y la construcción de paz en el territorio.


























