
We Love Villavo
- 23 ene 2019
- 1 min.
Comercio de piel de caimán genera polémica
Luego de 37 años de prohibida la comercialización de piel de caimán, el gobierno autoriza nuevamente su venta ante la evidente recuperación de la especie que le ha permitido salir del peligro de extinción. Las comunidades que habitan en las bahías de Cispatá, La Balsa y Tinajones en el Departamento de Córdoba vivieron en una época de la comercialización de piel de caimán aguja o crocodylus acutus, materia prima bastante apetecida en la industria de la marroquinería. Sin embar

We Love Villavo
- 18 ene 2019
- 1 min.
Bicicletas públicas en Villavicencio
A finales de marzo Villavicencio contará con 100 bicicletas públicas distribuidas en siete estaciones. Los siete puntos establecidos para las estaciones de dichas bicicletas fueron elegidos a través de un estudio técnico realizado por la Universidad Nacional, teniendo en cuenta la afluencia de ciudadanos, para así determinar las ubicaciones adecuadas para el buen uso de las mismas. Estaciones: Frente a la cancha del Siete de Agosto La plazoleta de la Iglesia del Templete El p

We Love Villavo
- 3 ene 2019
- 1 min.
Ideam alerta riesgo de incendios en el Departamento del Meta
Con el inicio del fenómeno del Niño, la región de la Orinoquía está en alerta por posible propagación de incendios en las áreas forestales y vegetales de la llanura. De acuerdo con los pronósticos del IDEAM difundidos desde principios del mes de diciembre del 2018, el fenómeno del Niño estará golpeando la región de la Orinoquía hasta el primer trimestre del 2019. Debido a esto, las lluvias se han visto reducidas llegando a elevar las temperaturas y consigo el riesgo de incend

We Love Villavo
- 8 dic 2018
- 1 min.
Caimanes llaneros vuelven a su hábitat
Cormacarena y la Estación de Biología Tropical Roberto Franco, anuncian que Cuatro caimanes llaneros (Crocodylus intermedius), serán reincorporados a su hábitat natural el próximo 15 de diciembre. Las cuatro hembras que tienen un tamaño entre los 160 cm y 200 cm, fueron monitoreadas periódicamente y sometidas a exámenes clínicos veterinarios durante 30 días, para verificar y garantizar sus óptimas condiciones. La liberación se llevará a cabo en el municipio de de Puerto Gaitá

We Love Villavo
- 4 jul 2018
- 1 min.
Parque de la Serranía del Chiribiquete declarado Patrimonio de la Humanidad
El pasado 1 de julio el Parque Nacional Natural “Serranía del Chiribiquete” fue declarado Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad por parte de la Unesco. Con una extensión de 2´782.353 hectáreas (ampliadas en el año 2013) y con formaciones rocosas que oscilan entre los 200 y los 1000 metros de altura, el Parque Nacional Natural “Serranía del Chiribiquete” es uno de los lugares inhabitados por el ser humano más importantes del mundo al ser un parque natural que conserva

We Love Villavo
- 25 may 2018
- 1 min.
Meta es el departamento más golpeado por la deforestación
De acuerdo con un informe del IDEAM, La Macarena en el departamento del Meta ha sido el territorio con mayor nivel de deforestación en lo que lleva el 2018. El IDEAM suele arrojar informes trimestrales de alertas tempranas sobre asuntos ambientales. Para este primer trimestre del 2018, el último informe refleja un preocupante aumento en la tala de bosques en Colombia, siendo el departamento del Meta el que mayor número de hectáreas de bosques deforestadas registró. Con unas 5

We Love Villavo
- 24 may 2018
- 1 min.
Expertos alertan sobre peligro de extinción del Armadillo Gigante
El ocarro o armadillo gigante se encuentra en vía de extinción debido a la caza para consumo humano, el tráfico ilegal de fauna y el desplazamiento producto de las actividades empresariales. El ocarro o armadillo gigante es una de las 23 especies de armadillos que habitan en el mundo y junto con el cola de trapo, el nueve bandas, el cachicamo sabanero y el espuelón habitan en los llanos orientales y juegan un papel importante en la conservación y el equilibrio de nuestro ecos

We Love Villavo
- 23 may 2018
- 2 min.
Una jornada para recolección de residuos se adelantará en el Meta
Cormacarena y varias autoridades estatales adelantarán una jornada de recolección de residuos posconsumo en los municipios de Villavicencio, Puerto López, Granada y Acacías Los próximos 6 y 7 de junio se realizará una jornada de recolección de residuos posconsumo en un horario que irá desde las 8:00 am y las 3:00 pm. Esta actividad se planea en varios municipios y su gestión es adelantada por Cormacarena, Ministerio de Ambiente, las Alcaldías Municipales y otras entidades púb

We Love Villavo
- 23 may 2018
- 1 min.
Líderes de Vista Hermosa se capacitan para frenar la deforestación
La tala de árboles es un acto ilegal que está azotando varias regiones del país y ha puesto en riesgo la biodiversidad y riquezas naturales de nuestro país. El Meta es uno de los departamentos más golpeados. Al mismo tiempo que 30 líderes de Vista Hermosa (Meta) eran capacitados en la gestión de proyectos para combatir la tala de árboles y realizar labores para el cuidado y conservación de bosques y selvas nativas; un indicador del Ideam muestra como la deforestación ha golpe

We Love Villavo
- 26 abr 2018
- 1 min.
Villavicenses preocupados por la tala de árboles
Un grupo de ciudadanos ha manifestado su preocupación a raíz de los proyectos de obra que la Alcaldía de Villavicencio ha presentado en varios parques de la ciudad y comprende la tala de varios árboles. Hace pocas semanas la alcaldía de Villavicencio hizo el anuncio de remodelación de varios parques y espacios públicos de la ciudad entre los cuales se pueden destacar el Parque Las Banderas o la Glorieta del Hospital Departamental. Pese a que esta es una buena noticia, algunos