‘Yo te escucho’, la línea de apoyo emocional que salva vidas en Villavicencio

La salud mental sigue siendo una prioridad en Villavicencio, y la Línea de Apoyo Emocional ‘Yo te escucho’, liderada por la Secretaría de Salud municipal, se consolida como un recurso vital para quienes atraviesan crisis emocionales. Desde su implementación, este servicio ha brindado atención a 685 personas en los últimos dos años, ofreciendo acompañamiento y contención en momentos críticos.
El balance presentado por la Dirección de Salud Pública revela que las crisis de ansiedad en pareja (104 casos) y los problemas familiares (66 casos) son los motivos más frecuentes de consulta. Además, se han atendido 51 intentos de suicidio, 22 situaciones económicas adversas, nueve casos de desempleo, cinco episodios de sobrecarga académica y cinco crisis por carga laboral.
Los datos indican que las personas que más recurren a este servicio incluyen pacientes clínicos psiquiátricos (29), personas en proceso de duelo (29) y ciudadanos con ideación suicida (17). Además, los Centros Escucha Móviles han realizado 1.322 consultas, ampliando la cobertura de este apoyo psicológico en la ciudad.
Entre el 10 de enero y el 17 de febrero, la línea ‘Yo te escucho’ atendió 212 casos, de los cuales 95 correspondieron a violencia o intento de suicidio, 61 a violencia intrafamiliar, 53 a conducta suicida y 10 a crisis emocionales. Otros motivos de consulta incluyeron problemas de pareja (10), síntomas de depresión (6), problemas familiares (8), síntomas de ansiedad (7) y atenciones en campo (9).
Las alertas se han registrado en distintos sectores de la ciudad, como los barrios San Antonio, Villa del Río, Topacio, octava etapa de La Esperanza, Rodeo, la vereda Las Mercedes y Puente La Azotea.
El impacto de ‘Yo te escucho’ evidencia la necesidad de fortalecer la atención en salud mental en Villavicencio. La línea no solo ofrece orientación y acompañamiento, sino que también salva vidas, brindando una red de apoyo a quienes más lo necesitan.
Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para que no dude en utilizar este recurso en caso de necesitar ayuda emocional. Hablar, ser escuchado y recibir apoyo profesional puede marcar la diferencia en momentos de crisis.
La Secretaria de salud invita a quienes enfrentan una crisis de ansiedad y sientan que no pueden manejarla solos a comunicarse con la Línea de Apoyo Emocional ‘Yo Te Escucho’ al 316 390 7010, donde recibirán atención por parte de un equipo de profesional.