Jairo Mateus gana Oro y bronce para el Meta en el Nacional de Interligas de Patinaje
- We Love Villavo
- hace 17 horas
- 2 Min. de lectura

Tras nueve intensos días de competencia, el departamento del Meta se alza con orgullo en el Nacional Interligas de Patinaje, gracias a una destacada actuación de sus deportistas, que dejaron el alma en la pista y lograron subir al podio en varias ocasiones.
Ni el clima frío, ni el chispeo persistente de la lluvia pudieron opacar el espectáculo que se vivió en las primeras 12 finales del Campeonato Nacional Interligas de Patinaje de Velocidad – Positiva Compañía de Seguros, disputado en el Parque Deportivo Municipal de Ibagué. En medio de una atmósfera electrizante y con tribunas repletas de familiares y aficionados, los mejores patinadores del país se midieron en competencias de altísimo nivel que hicieron vibrar cada rincón del patinódromo mundialista.
El calendario de circuito o ruta abrió con las pruebas de 100 metros por carriles y los 10.000 metros puntos, carreras de gran exigencia y ritmo casi desenfrenado que pusieron a prueba la preparación física y mental de los deportistas.
Y fue ahí donde el Meta dijo presente con fuerza, técnica y pasión. El joven Jairo Efrén Mateus Melo brilló con luz propia al conquistar una medalla de oro en la categoría juvenil, dejando atrás a sus rivales con una demostración impecable de velocidad y estrategia. A su hazaña se suma una medalla de bronce, también en su categoría, que lo consolida como una de las grandes promesas del patinaje colombiano.
En la categoría prejuvenil, Julián Méndez aportó al medallero metense con dos medallas de bronce, demostrando que el talento joven del departamento está en plena proyección nacional.
La alegría fue compartida con el departamento del Cesar, que se llevó el oro en mayores varones con Aramis Campos. Ambos atletas, Jairo y Aramis, fueron ovacionados por la tribuna tras imponer sus condiciones frente a favoritos y dejar una huella imborrable en esta edición del campeonato.
Estos logros no habrían sido posibles sin el trabajo comprometido de los entrenadores Carlos Molano y Óscar Murillo y el respaldo permanente del presidente de la Liga del Meta, Harver Ríos.