top of page
logo-we-love-villavo-blanco.png
  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • YouTube - White Circle
  • Twitter - White Circle

Hombres privados de la libertad pintan hermoso mural en la cárcel de Villavicencio

  • Foto del escritor: We Love Villavo
    We Love Villavo
  • hace 22 horas
  • 1 Min. de lectura

En la cárcel de Villavicencio, donde el tiempo suele pasar lento y los días se repiten, un grupo de personas privadas de la libertad rompió la rutina con color y arte. El pasado 15 de mayo se inauguró un imponente mural que retrata la riqueza cultural y la fauna llanera, como parte del proyecto #Intramuros, liderado por la Fundación BAT Colombia.


La obra, elaborada por manos que alguna vez cometieron errores, hoy habla de reconciliación, identidad y transformación. Con pinceles y pintura, los internos le dieron vida a una pieza que evoca paisajes del Llano, figuras como el jaguar, la garza y el venado, e íconos del folclor como el arpa y el sombrero llanero. Pero más allá del valor estético, el mural representa una apuesta por la libertad interior, la dignidad y la posibilidad de cambio.


El proyecto #Intramuros promueve procesos de creación artística dentro de centros penitenciarios en todo el país, con el objetivo de dignificar la vida de las personas privadas de la libertad y mostrar que el arte puede ser una herramienta poderosa de transformación social.


La inauguración del mural contó con la participación de representantes de la Fundación BAT, autoridades del centro carcelario, familiares de los artistas y medios de comunicación. Todos coincidieron en que iniciativas como esta no solo embellecen espacios, sino que construyen segundas oportunidades.


En una cárcel donde las paredes suelen hablar de encierro, hoy hay un muro que canta al Llano, pintado por quienes, pese a su situación, decidieron volver a creer en el poder del arte. Porque sí, incluso tras las rejas, el arte también libera.

 
 
banner tur.png
bottom of page