top of page

Vuelve “Hay Boroboro”, un show de danza colombiana

We Love Villavo

En el marco del mes que se celebra el “Día Internacional de la Danza” se realizará la tercera versión de “Hay Boroboro”, un espectáculo dancístico donde se podrá observar la riqueza cultural folclórica de los llanos orientales y de Colombia.


Con cerca de 200 artistas de las agrupaciones folclóricas pertenecientes al Clúster de la Industria Cultural del Meta junto con otras corporaciones invitadas, se llevará a cabo el evento que tiene por objetivo promover la inclusión cultural del país y la protección de la identidad regional.

Además de que bailamos danzas de todas las regiones del folclor colombiano también participan las diferentes modalidades de la danza, como la tradicional, contemporánea, estilizada y el ballet folclórico. Igualmente, están algunas expresiones populares contemporáneas que se han venido constituyendo como parte de nuestro folclor nacional”, dijo Lola Enith Pacheco de Gómez, gestora cultural y co-creadora de “Hay Boroboro”.

Según explicó Lola Enith Pacheco, en las tres versiones realizadas, se ha realizado un ensamble de cuadros alegóricos por regiones que “permite escenificar las diferentes expresiones culturales de nuestro país”.

La agrupaciones y corporaciones que estarán en escena serán: Luna Roja, Ballet Folclórico del Llano, Danzarte, Arnulfo Briceño, Aramacao, Cordanza y la Casa de la Cultura de Puerto Gaitán, Restrepo y Castilla la Nueva.


“Hay Boroboro” tendrá una duración de dos horas y media y se realizará el 17 de abril en el teatro de la biblioteca Germán Arciniegas. Aunque el evento es gratuito al público este año, a causa de la pandemia por el COVID-19, tendrá límite de aforo, sin embargo, la transmisión en vivo podrá ser observada a través de la Fan Page del Clúster de la Industria Cultural, la Corporación Cultural Municipal de Villavicencio (Corcumvi), la Cámara de Comercio de Villavicencio y el Instituto Departamental de Cultura del Meta


banner tur.png
bottom of page