Rafaela Cortés propone más acceso a la educación superior para los metenses

La candidata a la Gobernación del Meta, Rafaela Cortés, ha dado a conocer su plan estratégico para mejorar la educación superior en el departamento, abordando las deficiencias actuales en el sistema educativo que han afectado el acceso a la formación intermedia y superior de un porcentaje significativo de estudiantes. La propuesta se centra en garantizar la accesibilidad, pertinencia y calidad de la educación para todos los jóvenes del Meta, especialmente aquellos en áreas rurales y de bajos recursos.
Educación para el Meta rural: Se gestionará la implementación de la estrategia pedagógica "Utopía: una innovación académica para la Colombia Rural" para fortalecer la educación en las zonas rurales del departamento, con el objetivo de brindar oportunidades de educación intermedia y superior más cercana a los jóvenes, con una oferta educativa relevante y accesible.

Ciudadela educativa: Se respaldará la constitución de una ciudadela educativa en Granada, con el propósito de proporcionar oportunidades de educación intermedia y superior, mediante la implementación de estrategias metodológicas innovadoras que faciliten el acceso de los jóvenes de los municipios del sur del Meta a una educación. de calidad.
Emprendimientos y empleo: Se facilitarán convenios con instituciones de educación superior y aliados estratégicos para promover la vinculación laboral de los estudiantes, fomentar la creación de emprendimientos y asegurar la continuidad de sus estudios.

Créditos y becas: Se fortalecerá el Fondo de Educación Superior del Meta para fomentar el acceso y la permanencia de los jóvenes en la educación intermedia y superior, mediante el otorgamiento de créditos o becas que respalden económicamente a los estudiantes con talento y mérito académico, brindándoles así la oportunidad de acceder a una educación superior de calidad.
Estas propuestas reflejan el compromiso de Rafaela Cortés para promover un sistema educativo inclusivo y de calidad en el Meta, asegurando oportunidades equitativas para el desarrollo educativo y profesional de todos los jóvenes del departamento.
*Esta nota informativa se emite con el propósito de informar sobre un acontecimiento o personaje relevante en la región y no pretender tomar posición o emitir juicios sobre los involucrados.
