Ocho lideresas opcionadas para llegar al Concejo Municipal de Villavicencio
- We Love Villavo
- 9 sept 2023
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 12 sept 2023

En el mes de octubre las y los ciudadanos con cédula inscrita en la ciudad de Villavicencio podrán votar en las elecciones territoriales en las cuales se eligen gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles que conformarán las juntas administradoras locales; es por esto que aquí te dejamos algunas de las candidatas al Concejo Municipal de Villavicencio.

Administradora de Empresas con posgrado en Administración en Salud Ocupacional y Diplomado en Gerencia Pública, su vocación es social y de apoyo a las comunidades vulnerables de Villavicencio, con más de 15 años al servicio de la gente, ha ejercido labores como interventora, supervisando y garantizando la calidad en proyectos clave. Como jefa del programa de salud ocupacional en los Unillanos, ha consolidado su conocimiento en el campo de la salud y la seguridad laboral.
Su visión para Villavicencio se centra en la igualdad, equidad y justicia social, al mismo tiempo que aboga por sus pasiones por el arte, la cultura, la inclusión, el empoderamiento de la mujer, el bienestar de los adultos mayores y el fomento de emprendimientos. Estos aspectos enriquecen su enfoque integral en el trabajo social.

Profesional en Contaduría Pública, con diplomados en Normas Internacionales de Información Financiera y Liderazgo y Formación Política. Además, cuenta con títulos técnicos en Recursos Humanos y Contabilidad Financiera. Fue condecorada en la Asamblea Departamental con la Orden Betty Camacho de Rangel por su compromiso social durante 11 años. Es líder en dos organizaciones: 'Todos Aportamos' y 'Mujeres Genuinas'. Participa activamente en el colectivo juvenil 'Renovemos'.
Trabaja en la creación de una plataforma de formación y apoyo a emprendimientos, lo que ha permitido otorgar becas a mujeres y jóvenes para completar su educación secundaria y realizar carreras técnicas. Colabora activamente con la organización 'Todos Aportamos' en las comunas, trabajando en conjunto con líderes y diversas poblaciones para promover el bienestar comunitario.

Villavicense, es Licenciada en idioma extranjero, actualmente estudiante del 7° semestre de administración pública y cursa el 4° semestre de la maestría en educación. Desde el 2020, ejerce como Edil de la comuna 7. Defiende la Educación como herramienta de inclusión y promueve los espacios de participación ciudadana como motores de desarrollo territorial y reconstrucción del tejido humano.
Presentará un proyecto de acuerdo para fortalecer la Educación pública integral para personas con diversidad funcional y sus cuidadores. Además, propondrá el proyecto 'Emprender Mujer', que otorgará capital semilla a emprendedoras de Villavicencio. Asimismo, impulsará la construcción del centro de atención integral municipal para dignificar a la población habitante de calle y consumidora.

Oriunda de Puerto López, es madre, emprendedora y profesional con una licenciatura en Administración de Empresas, especialista en formulación y evaluación de proyectos. Ha ocupado roles como Administradora de almacenes de calzado, gerente de hoteles, funcionaria del SENA y Gerente de Desarrollo y Familias en la Gobernación del Meta.También se destaca como líder de Responsabilidad Social en la Electrificadora del Meta y asesora en desarrollo socioeconómico en el Congreso de la República.
Sus pilares en el concejo serán el emprendimiento, la equidad, la seguridad y el desarrollo sostenible. En su trayectoria como funcionaria pública, se ha enfocó en
fortalecer las familias del Meta, especialmente las mujeres y personas con discapacidad, a través de proyectos productivos que impulsan la economía local y contribuyen a la reconstrucción del tejido social.

Villavicense, madre de tres hijos y abogada egresada de la Universidad del Meta, con especialización en Derecho Administrativo y Procesal Civil de la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector público y privado. Fundadora de la Firma Jurídica Gaviria Fajardo SAS.
Se compromete a luchar por la igualdad de género, buscando que los derechos de las mujeres se equiparen a los de los hombres en cargos directivos y salarios. Además, velará por que al menos el 50% del gobierno municipal esté conformado por mujeres. Su enfoque principal es la expansión de la educación, tanto formal como informal, sin distinciones de género. También propondrá un estudio jurídico sobre el modelo tributario para empresarios, buscando alivios fiscales y fomentando la reactivación económica.

Villavicense de 28 años, es estudiante de ingeniería civil, con sólidos principios y valores arraigados en la fe cristiana, y una formación complementaria obtenida en el Sena y otras instituciones. A pesar de los desafíos, administrador con esfuerzo dos emprendimientos en constante crecimiento. Mi identidad llanera me conecta con las necesidades de mi ciudad, no solo como testigo, sino como alguien que las ha experimentado.
"Al igual que muchos, he votado por candidatos que no logran representarme o que olvidan sus promesas al llegar al poder. Por eso, decidió dar un paso adelante y ser la voz de aquellos que comparten mis preocupaciones. Mi objetivo es defender los intereses de mi ciudad y no los de los políticos de turno".

Técnica en Aseguramiento de la Calidad del Café, graduada del SENA. Además, es una emprendedora y embajadora de marca para Ucompensar. Actualmente, se encuentra estudiando contaduría.
Hace dos años, realizó labores sociales brindando alimentos y apoyo a adultos mayores de acuerdo a sus necesidades. Ahora, su deseo es implementar programas similares para madres cabeza de familia y niños, con el propósito de ofrecer a las personas sin hogar la posibilidad de una reinserción social.

Es la quinta de seis mujeres en la familia Pedraza Parra, oriunda de Villavicencio y abogada, Especialista en Derecho Administrativo, con 8 años de experiencia en derecho público, policivo, contractual y animal. Argumenta que su trabajo social se ha encaminado principalmente en la defensa de lo público, de los derechos de las mujeres y de los animales no humanos, promoviendo acciones de cambio a partir de sus propias vivencias, para ayudar a transformar y dignificar otras historias de vida.
Actualmente realiza investigaciones y control social hacia entidades y corporaciones públicas, resaltando la importancia de la participación de las mujeres en todos los escenarios de toma de decisiones.
La información aquí expresada no refleja de la opinión de We Love Villavo.
