top of page
logo-we-love-villavo-blanco.png
  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • YouTube - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • We Love Villavo

Luto en el vallenato, falleció Omar Geles a sus 57 años de edad


Fotografías: @HibertRubiano


El mundo del vallenato está de luto. El reconocido cantante y compositor Omar Geles falleció la tarde del martes 21 de mayo del presente año tras sufrir complicaciones cardiacas. El artista fue ingresado a la clínica Erasmo de Valledupar alrededor de las 7:00 p.m., donde lamentablemente falleció minutos después.


El fallecimiento de Omar Geles, a los 57 años, ha dejado una profunda tristeza en sus seguidores y en la comunidad musical. Las redes sociales se inundaron de mensajes de condolencia, recordando el legado y la carrera del cantautor. Su último concierto se llevó a cabo el pasado 11 de mayo en el Festival de la Cachama, que se desarrolla anualmente en Puerto Gaitán, Meta, y reunió a más de 60.000 personas.

Su última aparición pública fue el sábado 18 de mayo, durante el concierto de Silvestre Dangond en Bogotá, un evento que reunió a más de 40.000 personas en el estadio El Campín. En esa ocasión, Geles fue uno de los invitados sorpresa y su presencia conmovió tanto a los asistentes como al propio Dangond.


Vestido de blanco y con su característica sonrisa, Omar Geles subió al escenario junto a otros destacados artistas como Diego Daza, Elder Dayán, Karen Lizarazo, Rafa Pérez, Churo Díaz y Gusi. Juntos interpretaron la canción “A Blanco y Negro”, un momento emotivo en el que Silvestre Dangond no pudo contener las lágrimas. “Por ti, por tus canciones, media carrera mía está en tus manos negro, te adoro mi negro, te quiero”, expresó Dangond, en un discurso que muchos interpretaron como una despedida para Geles.

Miles de internautas han calificado esta presentación como la “despedida” de Omar Geles, quien logró cautivar a toda una generación con sus múltiples éxitos. Oriundo de Mahetes, Bolívar, fue el compositor de grandes éxitos de la música vallenata colombiana, como “Los caminos de la vida”, “Tarde lo conocí”, “Gracias”, y “Como le pago a mi Dios”, entre otros. Su legado musical y su influencia perdurarán en el tiempo, consolidándose como uno de los grandes pilares del vallenato.


Hoy, la música vallenata despide a uno de sus más grandes exponentes, un hombre que con su talento y carisma dejó una huella imborrable en el corazón de sus seguidores. Descanse en paz, Omar Geles.


  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • YouTube - White Circle
  • Twitter - White Circle

Suscríbete

¡Felicitaciones! Estás suscrito

bottom of page