top of page

La Universidad de los Llanos trabaja en la conservación del caimán llanero

We Love Villavo

La Universidad de los Llanos (Unillanos) se une a la investigación para la conservación de los Crocodylus Intermedius, también conocidos como caimán llanero.


La universidad pública informó que dos ejemplares de caimán del Orinoco, una de las especies de cocodrilos más amenazadas en el mundo y la especie en mayor peligro de extinción en la región neotropical, fueron trasladados al campus Barcelona.

“El transporte de estos animales no es sencillo, pero sabemos que estarán muy bien en los estanques diseñados especialmente para ellos en la Granja de Unillanos en el campus Barcelona, nuevo núcleo para su conservación”, publicó la institución.

Según explicó la Unillanos, la investigación que se desarrollará se realizará en el marco del Programa Nacional para la Conservación del Caimán Llanero Procaiman, que tiene como objetivo principal prevenir la extinción de la especie en Colombia y promover la recuperación de las poblaciones en su rango de distribución natural.

Próximamente, la universidad recibirá más de estos cocodrilos para avanzar en los estudios y acciones técnico-científicas. Cabe destacar que en los últimos años el Meta ha avanzado en el plan de repoblación del caimán llanero, de hecho, la Universidad Nacional de Villavicencio, en la estación Roberto Franco, tiene en su poder más de 300 caimanes llaneros en preparación para repoblar su hábitat.



banner tur.png
bottom of page