La Santoto no se detiene: especializaciones 100% virtuales y nuevos programas únicos en la región
- We Love Villavo
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 13 horas

La Universidad Santo Tomás Seccional Villavicencio sigue escribiendo páginas memorables en la historia educativa de la Orinoquía. Con una visión transformadora y el lema olímpico “Más altos, más rápidos y más fuertes”, la institución se consolida como un faro que guía el camino de la excelencia académica, la innovación y el compromiso social.
Dos nuevos pregrados únicos en la región
En respuesta a las necesidades del territorio, la Santoto presenta dos pregrados únicos en la región: Arte y Cultura, y Cultura Física, Deporte y Recreación. Estas carreras son una apuesta decidida por fortalecer la identidad cultural, el bienestar físico y la recreación de las comunidades llaneras.
Como hecho histórico, el próximo 11 de septiembre la universidad contará con la visita del medallista olímpico Óscar Figueroa, quien acompañará la inauguración del programa de Cultura Física, Deporte y Recreación. Un encuentro que marcará a Villavicencio como nuevo epicentro de la formación deportiva en Colombia.
Más posgrados para el desarrollo regional
El Ministerio de Educación autorizó tres nuevas especializaciones: Gerencia de Proyectos de Construcción, Psicología Jurídica y Forense, y Estructuras. Programas pensados para responder a los retos laborales y sociales de la región, y que se convierten en una herramienta para transformar realidades desde la academia.
Comprometidos con el Meta
La Santoto también abrió espacios de diálogo sobre el presente y futuro del Meta. Recientemente lideró un encuentro sobre sostenibilidad ambiental, en alianza con la Gobernación, y fue sede del VI Encuentro de Bibliotecas Académicas del Meta (REBIME), donde diversas instituciones compartieron experiencias para fortalecer la educación desde sus bibliotecas.
Reconocimiento a la excelencia académica
El programa de Derecho recibió la Acreditación de Alta Calidad, reconocimiento que resalta el compromiso de la facultad con la justicia social y la formación integral. Además, un grupo de estudiantes viajó a Japón en el marco de la conmemoración de los 80 años de Hiroshima y Nagasaki, viviendo una experiencia académica única que los invitó a reflexionar sobre la paz, la memoria y los derechos humanos.
Expansión de la oferta académica y transformación digital
La transformación digital también avanza: con Santoto Virtual y Santoto Summa, la universidad amplía su alcance ofreciendo diplomados, cursos y congresos en modalidades flexibles. Desde septiembre, se abren inscripciones a dos especializaciones 100% virtuales: Ciberseguridad y Ciberdefensa, y Gestión Turística, pioneras en la región.
Nuevos espacios, sedes y sala de lactancia
La comunidad tomasina celebró la apertura de una sede en Acacías, Meta, y la inauguración de la primera Sala de Lactancia Materna, un espacio de cuidado, inclusión y equidad pensado para las madres gestantes y lactantes.
Cada nuevo logro refleja la esencia de la Santoto: una universidad que crece de la mano de su gente y que proyecta al Meta y a la Orinoquía hacia el futuro. Con pasos firmes y sueños grandes, la institución reafirma su compromiso con el desarrollo humano y académico, mostrando que la educación puede ser motor de transformación y esperanza.
✨ ¡Altius, Citius, Fortius! Más altos, más rápidos y más fuertes… siempre juntos por el futuro de la región.