top of page
logo-we-love-villavo-blanco.png
  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • YouTube - White Circle
  • Twitter - White Circle

Fogones comunitarios, una alternativa para afrontar la crisis alimentaria en barrios vulnerables

  • Foto del escritor: We Love Villavo
    We Love Villavo
  • 6 may 2020
  • 1 Min. de lectura

El gobierno municipal ‘Villavicencio cambia contigo’ en conjunto con la comunidad de la Nohora, trabajan para hacerle frente al COVID-19, a través del fogón comunitario que está beneficiando con almuerzo diario a más de 600 personas.


La iniciativa, hace parte de uno de los 16 fogones instalados en diferentes barrios de la ciudad, en un trabajo articulado con la Alcaldía municipal y Llanogas, como una forma de afrontar la crisis alimentaria que viven muchas familias a causa del COVID-19.


Doña Olga, habitante del barrio la Nohora desde hace 10 años y una de las mujeres que ayuda en el fogón de la Nohora, manifiesta su gratitud ante la iniciativa que le permitió dar el alimento a sus 7 nietos.

"Hemos tenido muchísimo apoyo del señor alcalde, funcionarios de la alcaldía y también de la comunidad”.

El barrio de divide en siete sectores, por lo que se hace necesario cuatro puntos de beneficio a la comunidad, de los cuales actualmente están funcionando dos, según lo manifestó Jhon Franco, secretario de infraestructura y encargado del suministro para lo fogones.


La alcaldía llega alrededor de las 7:00 am, con alimentos proteínicos tales como el arroz, lentejas o cualquier tipo de legumbre, sin embargo, es la comunidad quien se encarga de ubicar el lugar donde se realizará la preparación de los alimentos y gestiona verduras tales como, ajos y cilantros.


Así mismo quienes se encargan de la preparación de los almuerzos diarios, bajo estrictas normas de bioseguridad, son los líderes de la comunidad.

banner tur.png
bottom of page