top of page
logo-we-love-villavo-blanco.png
  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • YouTube - White Circle
  • Twitter - White Circle

El Meta y Casanare son elegidos para la Vuelta de la Juventud 2024

  • Foto del escritor: We Love Villavo
    We Love Villavo
  • 13 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 14 mar 2024


La Federación Colombiana de Ciclismo dio a conocer el recorrido de la Vuelta de la Juventud 2024, la competencia catalogada como la más importante del ciclismo sub 23 en el país. En esta ocasión, la edición número 57 de este importante evento ciclístico tendrá lugar en los paisajes llaneros de los departamentos de Casanare y Meta, desafiando a los ciclistas jóvenes a lo largo de un total de 740 kilómetros.

Por otra parte, el sucesor del bicampeón santandereano Germán Darío Gómez será buscado con fervor en esta competencia que constará de un prólogo y seis etapas. Así pues, la acción comenzará el domingo 21 de abril con el congresillo técnico y la revisión de licencias, seguido por la presentación oficial de los equipos participantes en la Plazoleta de Unicentro en Villavicencio, Meta, de 3:00 a 5:00 pm.

Además, el prólogo, programado para el lunes 22 de abril, establecerá el tono de la carrera con un recorrido de 7 km en Yopal, Casanare. A partir de entonces, los ciclistas se enfrentarán a una serie de desafíos que pondrán a prueba su resistencia y habilidades técnicas a lo largo de las llanuras de la región. De manera que, la primera etapa, que se llevará a cabo el martes 23 de abril, llevará a los competidores a través de Pore, Paz de Ariporo, Yopal y Aguazul, Casanare, en una distancia de 137 km.

Foto: Federación Colombiana de Ciclismo


Asimismo, las etapas siguientes prometen desafíos igualmente desafiantes, atravesando los municipios de Tauramena, Monterrey, Sabanalarga y Villanueva en Casanare y Barranca de Upía, Paratebueno, Cumaral, Restrepo, Acacías, San Martín, Granada y Villavicencio en el Meta, incluyendo una contrarreloj individual de 34 km en la etapa final el domingo 28 de abril, que iniciará en Cumaral y concluirá en el Alto de Buenavista en Villavicencio.

Finalmente, este evento que cuenta con el respaldo del Ministerio del Deporte, será transmitido oficialmente por RCN T.V., brindando a los espectadores la oportunidad de presenciar el ascenso de la próxima generación de talentos del ciclismo colombiano.

banner tur.png
bottom of page