top of page
logo-we-love-villavo-blanco.png
  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • YouTube - White Circle
  • Twitter - White Circle

Ejército Nacional siembra 3.000 plántulas nativas en resguardo indígena del Meta

  • Foto del escritor: We Love Villavo
    We Love Villavo
  • 23 jul
  • 1 Min. de lectura
ree

Puerto Concordia, Meta.En un esfuerzo conjunto por preservar el medio ambiente y fortalecer los lazos con las comunidades étnicas, el Ejército Nacional de Colombia lideró una jornada de reforestación en el resguardo indígena Naexit-Put, ubicado en la vereda La Florida, municipio de Puerto Concordia.


La actividad fue organizada por el Batallón de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo N.° 4 y el Batallón de Infantería N.° 19 General José Joaquín París, en articulación con la Autoridad Ambiental de la Alcaldía de Puerto Concordia y líderes del resguardo. Durante la jornada, se sembraron 3.000 plántulas de especies nativas, entre ellas ocobo, nogal cafetero y ceiba, árboles representativos de la biodiversidad regional.

ree

El objetivo principal de esta iniciativa fue mitigar los efectos del cambio climático, conservar la fauna y flora local y promover una conciencia ambiental colectiva entre las instituciones y la comunidad.

El mayor Nelson Andrés Velázquez Sánchez, comandante del Batallón de Apoyo de Acción Integ
“Continuamos trabajando con y para las comunidades, esta vez desde el compromiso ambiental por proteger nuestra fauna y flora”, afirmó el mayor Andrés Velásquez Sánchez, comandante del Batallón de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo N.° 4.
ree

La jornada reunió a soldados, funcionarios municipales y miembros de la comunidad indígena en un acto simbólico de esperanza, unidad y compromiso intergeneracional. Más allá de la siembra de árboles, el encuentro destacó la importancia de reconocer y valorar el conocimiento ancestral de los pueblos indígenas en la protección del territorio.


Con estas acciones, el Ejército Nacional reafirma su rol en el desarrollo sostenible de los territorios, demostrando que la defensa del país también se libra sembrando vida y cuidando la naturaleza.

ree

 
 
bottom of page