top of page

Conversatorio “La historia del traje llanero y del baile del joropo”

We Love Villavo

Este viernes 25 de junio en el marco del día de la llaneridad, se llevará a cabo en Villavicencio el conversatorio virtual llamado “La historia del traje llanero y del baile del joropo”.


La actividad es organizada por el Clúster de la Industria Cultural de la Orinoquía junto con la Corporación Cultural Luna Roja y la Corporación Cultural y Compañía Dancística Danzarte y tiene por objetivo hacer un homenaje a la riqueza cultural de los llanos orientales.


Jairo Ruiz Churión, quien es historiador y pedagogo y fundador de la Fundación Archivo Fotográfico de la Orinoquia (FAFO) y Óscar Alfonso Pabón Monroy, comunicador social comunitario, serán los panelistas del conversatorio, mientras que Lola Enith Pacheco de Gómez, quien es gestora cultural, co-creadora de “Hay Boroboro” y vicepresidente de la Corporación Cultural Luna Roja, será la moderadora.

El evento académico hace parte de las actividades de la alianza público privada denominada “Pacto por la Llaneridad”, motivo por el cual tendrá el apoyo de la Corporación Cultural Municipal de Villavicencio (Corcumvi) y el Instituto Departamental de Cultura del Meta y el Centro Comercial Unicentro.


Para Lola de Gómez, este tipo de espacios son importantes ya que permite exaltar la cultura llanera y conocer la “esencia de nuestra identidad, llevarlas a la academia y apropiarse de ellas por medio de la investigación”, puntualizó.


La actividad se realizará la Casa Poamare en la Vereda Vanguardia, sin embargo, a causa de la pandemia y el aumento de contagios por COVID-19 el conversatorio se llevará a cabo a puertas cerradas y se podrá observar a las 5:30 p.m. por medio de la fan page de Corcumvi, el Instituto Departamental de Cultura del Meta y el Clúster de la Industria Cultural de la Orinoquía.


banner tur.png
bottom of page