Ricardo "Richy" Gómez busca convertirse en el próximo alcalde de Villavicencio
El actual concejal Ricardo (Richy) Gómez, es un Villavicense, profesional en Administración de Empresas, Especialista en Ciudad y Territorio, y experto en finca raíz, quien actualmente se encuentra en la carrera por la Alcaldía de Villavicencio para las elecciones territoriales que se llevarán a cabo el 29 de octubre.
Richy Gómez, es un hombre de fe católica que valora la importancia de la familia, el respeto a la autoridad y la propiedad privada, ha sido concejal de Villavicencio por el Partido Conservador Colombiano durante el período 2020-2023. Sin embargo, al inicio de la administración de Felipe Harman, se declaró políticamente independiente y posteriormente se posicionó como opositor a su gobierno.
Como candidato a la alcaldía, Richy Gómez ha presentado una plataforma centrada en soluciones prácticas para los desafíos locales y un enfoque en el crecimiento organizado de Villavicencio, con el objetivo de convertirla en un candidato de referencia nacional.
Entre sus principales propuestas se encuentran:
1. Gobernanza y coordinación interinstitucional
Continuar la planeación y ejecución del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) a largo plazo.
Promotor territorios urbanos seguros.
Actualizar la catastral de manera responsable para garantizar un recaudo justo y una inversión eficiente.
Mejorar la calidad de los servicios públicos en toda la ciudad.
2. Generación de suelo y vivienda
Impulsar la generación de suelo para uso habitacional e industrial.
Mejorar las condiciones normativas para el crecimiento de proyectos inmobiliarios y la ventaja topográfica del territorio.
Fomentar la construcción de Viviendas de Interés Social (VIS), Viviendas de Interés Social Prioritario (VIP) y vivienda de inversión.
3. Fortalecimiento Empresarial e Industrial
Expandir y coordinar la oferta empresarial e industrial en el municipio.
Destinar un presupuesto mayor a la cartera de Competitividad para apoyar a empresarios, emprendedores e innovadores.
Generar empleo a través del fortalecimiento empresarial y la promoción del emprendimiento.
4. Atracción de Inversionistas
Hacer de Villavicencio un destino atractivo para nuevos inversionistas.
Competir con ciudades vecinas ofreciendo mejores valores del suelo, agilidad en los trámites públicos y facilidades tributarias para impulsar el crecimiento económico de la región.
Ricardo Gómez Botero busca convertirse en el próximo alcalde de Villavicencio y está comprometido en trabajar incansablemente para llevar a cabo estas propuestas y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Las elecciones territoriales del 29 de octubre serán una oportunidad para que los ciudadanos decidan el futuro de su municipio y evalúen la visión y el liderazgo de Gómez Botero en su búsqueda por convertir a Villavicencio en un lugar de crecimiento organizado y desarrollo sostenible.
*Esta nota informativa se emite con el propósito de informar sobre un acontecimiento o personaje relevante en la región y no pretender tomar posición o emitir juicios sobre los involucrados.