top of page
logo-we-love-villavo-blanco.png
  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • YouTube - White Circle
  • Twitter - White Circle

Águila arpía herida por una bala en el Meta ha logrado su recuperación

  • Foto del escritor: We Love Villavo
    We Love Villavo
  • 21 mar 2022
  • 2 Min. de lectura

En óptimas condiciones se encuentra el águila arpía que fue encontrada en la vereda Buenos Aires del municipio de Vista Hermosa (Meta) con una alteración a la altura del cráneo y el cuello, en el mes de octubre del 2020.


La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial La Macarena (Cormacarena) visitó la Fundación Águilas de Los Andes ubicada en el municipio de Pereira para valorar al ave rapaz que llegó a la corporación con una grave lesión debido a un disparo que recibió.

“Visitando y valorando el estado actual del águila arpía (Harpia Harpyja) que en el 2020 en coordinación con nuestra corporación Cormacarena fue rescatada en Vista Hermosa - Meta en muy mal estado de salud y que gracias a un gran trabajo articulado a nivel nacional e internacional logró evolucionar de manera satisfactoria”, dijo a través de sus redes sociales Juan Sebastián Bohorquez, médico veterinario y zootecnista y funcionario de Cormacarena.

El águila fue rescatada por la Fuerza Aérea del departamento del Meta el 19 de octubre del 2020 y posteriormente fue trasladada al Centro de Atención y Valoración (CAV) del Bioparque Los Ocarros en Villavicencio, donde recibió atención prioritaria.


Tras determinar un trauma craneoencefálico el animal fue trasladado al Centro de Rehabilitación de Aves Rapaces (Crarsi) de San Isidro. Según informó la fundación el tratamiento de rehabilitación se ha realizado con el apoyo de varios veterinarios.

Actualmente el águila tiene su cuello erguido y no presenta el síndrome vestibular, sin embargo, continúa en proceso de recuperación.


Recientemente Cormacarena hizo un llamado a los llaneros para que preserven los bosques, donde vive el águila arpía, puesto que esta especie se ve gravemente afectada por la importante pérdida de su hábitat natural.


banner tur.png
bottom of page