Stheban Silva le canta a la inmensidad y majestuosidad de la tierra llanera

Stheban Silva, intérprete llanero, rindió homenaje a la tierra plana, caballos indomables y cantos de vaquería con su nuevo sencillo Tierra Bendita, una composición de Eulalia de Molina, que habla sobre la inmensidad y majestuosidad de la sabana, sus paisajes y la labor del campo.
El joven casanareño, al igual que su padre, Walter Silva, le canta con respeto y amor al llano, sus paisajes y costumbres. A pesar de haber crecido con la influencia musical de la región desde que tiene uso de razón, fue solo hasta este año que inició a grabar lo que él considera su estilo propio.
“Empecé a grabar algunos temas llaneros hasta hace poco de hecho, no quería hacerlo hasta que no estuviese seguro de lo que quiero hacer con la música y encontrar mi propio estilo, y lo hice con Muchacha De Ojazos Negros, una interpretación de la canción original del maestro Juan Vicente Torrealba que en paz descanse, la compartí en marzo de este año”, le dijo Stheban Silva a We Love Villavo.
Tierra bendita es una canción que tiene los arreglos musicales que hace 16 años atrás realizó Beco Díaz, quien fue profesor de la Fundación Cirpa en Yopal, donde estudió Stheban, por lo que también es un homenaje a los 11 años de defunción del que fue su maestro.
“Me animé a grabarla junto a Mauricio Carvajal y Julio Agudelo y agregarle algunos sonidos contemporáneos que, con permiso de la autora Eulalia De Molina, una mujer muy carismática y bella persona (a quien además debo decir que le gustó mucho la interpretación que hice de su canción, cosa que me alegró bastante) compartí al público junto al trabajo visual a cargo de Oscar Cobo que va acorde con la canción”. mencionó Stheban
El videoclip que fue publicado en la lataforma de YouTube el 2 de diciembre, fue grabado principalmente en La Fortuna, un “paraíso” que queda via Orocue desde Yopal, junto al Cravo Sur, donde capturaron hermosos atardeceres, arreo de ganado y paisajes cautivantes con el objetivo de transmitir toda la tranquilidad que se siente en el llano, a través de la producción audiovisual.
Es un hombre orgulloso de ser llanero que anhela llevar la música autóctona de la Orinoquía a los escenarios más grandes del mundo, sin embargo, cree en la libertad musical que puede trascender sin ser encasillada en un género específico.
“Aunque soy amante de la música de antaño de mi tierra, los proyectos musicales que estoy haciendo tienen otros caminos aparte del joropo, de la manera más sutil y respetuosa posible agregar nuevas armonías e instrumentos, espero lograr un balance adecuado para que cualquier persona pueda disfrutar mi música”, explicó el cantante de 23 años y estudiante de Licenciatura en Música.
Según anunció el artista, con Tierra Bendita se despide temporalmente, ya que para el próximo año espera dedicarse a nuevos proyectos personales donde compartirá sus composiciones. Actualmente Stheban Silva cuenta con otras dos interpretaciones en su canal de YouTube ; Muchacha De Ojazos Negros de Juan Vicente Torrealba y un cover en acústico de Tu cuarto de hora, una canción del papá (Walter Silva).