top of page

Más de 10 tipos de chocolate que se consiguen en la Galería 7 de Agosto

We Love Villavo

Según indicó el Ministerio de Agricultura de Colombia en el año 2019, el Meta cuenta con 6.700 hectáreas sembradas de cacao, cifras que permiten ver esta práctica agrícola en el departamento como una excelente alternativa para desarrollar proyectos productivos. De hecho, en la Galería 7 de Agosto de Villavicencio se comercializan los productos de empresas del Meta que cultivan, procesan y transforman este alimento altamente recomendado por su gran cantidad de propiedades nutritivas.

En el stand número 5, We Love Villavo conoció la historia de Choko Met, una empresa oriunda de Granda Meta, que transforma el cacao en snacks, chucula, cacao en polvo, chocolatina y cacao en grano tipo exportación. El emprendimiento que nació a principios del presente año apoya a 77 pequeños productores víctimas del conflicto armado, mujeres cabezas de hogar y personas LGBTIQ+ de los municipios de El Dorado, Cubarral, Acacias, San Martín, Puerto Lleras, San Juan de Arama, Mesetas y Vista Hermosa.

En el mismo local quienes visiten la moderna plaza pueden adquirir chocolates orgánicos con empaques biodegradables de la marca Epicatte, la cual surgió luego de que 80 productores de cacao del municipio de Vista Hermosa se asociaran para construir paz a través de la siembra y transformación de este alimento.

Mi Piel Chocolate es otra microempresa llanera que decidió aprovechar las propiedades saludables del cacao para ofrecer productos de alta calidad. En el local número 45 de la galería, Alba Oliva Marqués Escobar ofrece alimentos 100% puros y orgánicos a base de este grano cultivado en Guamal y transformado en Villavicencio, como lo son los turrones de chocolates y el cacao en polvo, así como variedad productos para el cuidado de la piel como hidratante corporal, loción, manteca, jabones, entre otros.

“En la galería se maneja un ambiente muy bonito y existe mucha colaboración entre los emprendedores, por lo que es gran oportunidad y vitrina para dar a conocer las microempresas locales, que aportan al desarrollo de la región”, dijo Alba de Oliva Marqués, fundadora de Mi Piel Chocolate.

De igual manera en el stand 47 las personas pueden adquirir Chocolate Montellano. Una marca local de una asociación de productores del Meta, quienes le han apostado al cultivo y comercialización de café y chocolate orgánico, también se consiguen los nibs de cacao 100% natural, la chucula de los 7 granos, y el Ohcoa.

Mientras que en el stand 48 de la Galería 7 de Agosto los llaneros, nacionales u extranjeros que lleguen a la “puerta al llano” pueden deleitar el paladar con los chocolates que fueron cultivados por campesinas y campesinos de la región, como es el caso de Chocolate la Ponderosa de Acacia, Choco Ariari, de emprendedoras de El Dorado, Chocolate Güejar, cultivado y procesado en Mesetas y Chocolate Artesanal de la Loma del Pañuelo de Acacias.


banner tur.png
bottom of page