top of page
logo-we-love-villavo-blanco.png
  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • YouTube - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • We Love Villavo

La Tapa cumple cuatro años de crítica y control político en la región del Meta


A mediados de enero de 2020, Karolina Díaz, junto a Yeison Jiménez y Angélica Suárez, decidieron alzar su voz contra el embrollo político que envolvía a la ciudadanía. Nació así La Tapa, un proyecto inicialmente concebido como una plataforma de crítica y opinión destinada a desentrañar las mentiras políticas y cuestionar la complicidad de ciertos medios de comunicación en la difusión de lo que Karolina define como falacias.


En 2021, Carlos Julio Montenegro se unió a La Tapa aportando significativamente al primer formato de entrevistas conocido como "El Mesón". En este segmento, se entrevistaba a políticos con un enfoque humorístico y una comunicación más cálida, lo que marcó un cambio en el tono de las entrevistas. El papel de Carlos Julio fue fundamental al mostrar el lado más amigable y dinámico del equipo de La Tapa, aportando así una nueva perspectiva a la imagen y estilo del medio.


Lo que comenzó como una mera página de opinión en Facebook, rápidamente se convirtió en un espacio investigativo, revelando las oscuridades de la administración pública en la región. Karolina Díaz, directora fundadora de La Tapa, refiriéndose a esta transformación, expresó: "Nuestro camino ha sido de autodescubrimiento y superación de retos significativos".

Continuando su labor periodística, el equipo de La Tapa se enfrentó a varios desafíos, entre ellos uno particularmente grande: luchar contra una ciudadanía igualmente cansada pero influenciada por líderes políticos que intentaban desacreditarlos.

"Luchamos contra la manipulación de información y el populismo, demostrando con documentos y argumentos legales que los líderes del Meta incumplían sus promesas", manifestó Karolina Diaz, directora del medio.

Con el tiempo, La Tapa se ganó el aprecio, la credibilidad y el respeto de seguidores ávidos de transparencia y veracidad. En estos cuatro años de trayectoria, La Tapa ha logrado hitos importantes, como desvelar adjudicaciones amañadas de contratos y liderar movilizaciones ciudadanas, como el plantón organizado en febrero de 2023 contra el desgobierno del entonces alcalde Felipe Harman.

Hoy, La Tapa se enfrenta a nuevos desafíos. Para Karolina Diaz, reconstruir el territorio del Meta, minado por la corrupción, requiere ir más allá de la crítica. "El control sigue siendo nuestro foco principal, pero también estamos abiertos a crear y respaldar nuevos procesos", enfatizó.


Con la mira puesta en conocer a todos los líderes regionales y no solo en la administración municipal de Villavicencio y la Gobernación del Meta, La Tapa busca comprender la esencia humana detrás de las investiduras. Karolina concluyó: "Queremos proponer, apoyar procesos sociales y trabajar por el mejoramiento continuo de la región".


Los planes futuros de La Tapa se enmarcan en seguir abriendo espacios de diálogo, debate y propuesta, siempre con la meta de contribuir al florecimiento y desarrollo de una región próspera y prometedora. Las próximas acciones de La Tapa aún están en proceso de revelación, pero prometen ser un nuevo capítulo en su búsqueda incansable por un Meta más justo y transparente.



  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • YouTube - White Circle
  • Twitter - White Circle

Suscríbete

¡Felicitaciones! Estás suscrito

bottom of page