top of page

Guillermo Alfonso Lussio, un referente de la salsa en Villavicencio

We Love Villavo

La ciudad conocida en Colombia como la “Capital de la Rumba” y en el mundo, como la “Capital de la Salsa”, fue la tierra que vio nacer a Guillermo Alfonso Lussio, uno de los hombres que trajo la mezcla de los sonidos africanos y caribeños a la capital del Meta.


La historia del salsero conocido en Villavicencio como “Memo”, inicia en Cali, lugar donde creció y tuvo sus primeros trabajos. Como muchos colombianos, desde adolescente tuvo que laborar como mesero y discómano en discotecas para llevar alimento a su hogar, y fue en esa misma situación donde se enamoró más de la salsa, ese género musical alegre que invita a reír y a gozar.


Atraído por “la puerta al llano”, Memo llega a Villavicencio a principios de los años 70. Para dicha época estaba en auge un establecimiento llamado Bugs Bunny, ubicado en la zona céntrica de la ciudad, específicamente en el parque del Hacha. Fue allí donde empezó a trabajar como mesero, posteriormente como “discómano” o DJ y con los años administró dicho sitio.

A mediados de 1980 empieza a trabajar en otra discoteca llamada el Rancho Tolimense y uno años después emprende con una heladería que evolucionaría en el popular establecimiento nocturno llamado Memo´s.

“Diagonal a la Villa Olímpica mi papá compra una casa donde montó una fuente de soda y heladería con su esposa, Elizabeth Galvis Florez. Allí vendían empanadas, yogures y otros productos” le dijo a We Love Villavo Jhon Harold Lussio Vergara, hijo de Guillermo Alfonso Lussio.

Para construir ese templo de la salsa que aún vive en los recuerdos de los villavicenses más longevos, Memo consigue mesas, sillas y un enfriador prestados, además de recurrir a préstamos por la falta de recursos propios. Dedico semanas enteras a mejorar, con sus propias manos, la estética del lugar y aunque eran tiempos difíciles, nunca hizo falta la alegría y la música de la Sonora Matancera, Fruko entre otros.

Memo es un hombre valiente, que se ha enfrentado a situaciones muy difíciles, pero que nunca abandonó su espíritu creativo. En pocas palabras es un buen padre, buen amigo, un enamorado de su esposa y una persona correcta, por eso en Villavicencio lo recuerdan con cariño”, explicó Harold Lussio Vergara.

Memo´s creció y con él su fama, ya los turistas y habitantes de Villavicencio lo consideraban un referente de la buena “rumba” en la ciudad, un lugar donde se disfrutaba con los amigos del sano esparcimiento. En la década de los 90’ Memo´s evoluciona y se traslada al sector conocido en esa época como "La calle de las discotecas" (vía a Puerto López) donde se moderniza y logra ganarse un espacio importante en el mundo del entretenimiento nocturno y en el año 2008, Guillermo Lussio, llena de sabor y diversión el barrio el Siete de Agosto con “La Noche”, un sitio que se posiciono durante 13 años como un icono de los bares salseros en el municipio.


Hoy Memo, es recordado como uno de los pioneros de la rumba salsera y un emprendedor que le dejó a la capital del Meta un legado de más de tres décadas.


banner tur.png
bottom of page