top of page
logo-we-love-villavo-blanco.png
  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • YouTube - White Circle
  • Twitter - White Circle

Daniel Pardo asume como nuevo director del Instituto de Turismo del Meta

  • Foto del escritor: We Love Villavo
    We Love Villavo
  • hace 3 días
  • 3 Min. de lectura
ree

El sector turístico del Meta inicia una nueva etapa. Daniel Ivan Pardo fue designado como director del Instituto de Turismo del departamento, un nombramiento respaldado por más de 20 años de experiencia en el desarrollo turístico regional, la creación de iniciativas empresariales y el fortalecimiento de procesos públicos y privados.


Daniel Pardo, reconocido por su liderazgo en Merecure y por su acompañamiento en la consolidación de diversos proyectos y empresas del sector, también ha ejercido como docente en programas de Turismo, Administración de Empresas y Finanzas en instituciones como la CUN, Uniminuto y centros técnicos como Compusis.


“Conozco el sector y sus debilidades. Desde la Subdirección Técnica trabajé primero en recuperar la confianza en lo público, y considero que lo hemos logrado. Hoy los gremios nos acompañan y respaldan nuestras convocatorias porque conocen los resultados que hemos venido construyendo”, afirmó.


Proyectos estratégicos y metas para el territorio


El nuevo director señaló que el Instituto avanza en el cumplimiento de las metas definidas en el Plan de Desarrollo del Gobierno de la Unidad. Una de las más significativas es la implementación del Sistema Integrado de Calidad Territorial —Seedcat—, del cual el Meta fue seleccionado como piloto por el Viceministerio de Turismo a través de la Ruta del Café y el Cacao.


Esta ruta turística, nacida en la actual administración, integra tres circuitos que conectan a Guamal, Cubarral, El Dorado y El Castillo. Además de contar con infraestructura turística en estos municipios, el proyecto destaca las experiencias alrededor del café y el cacao, impulsando el agroturismo y generando oportunidades económicas para campesinos productores galardonados a nivel nacional e internacional.


Daniel Pardo destaca el componente social y asegura que: “Cuando uno cuenta el trasfondo humano de estos productos, especialmente de mujeres cacaoteras víctimas del conflicto, la gente realmente se compromete. Queremos que el turismo sea una fuente de dignidad y progreso”.


Mirada internacional, innovación y nuevas tipologías turísticas


Entre los retos que liderará se encuentra la actualización de la Política Pública de Turismo del Meta, con el objetivo de incluir tipologías emergentes como el turismo cultural y el científico, claves para ampliar la oferta y aumentar la estadía de los visitantes en el territorio.


Pardo anuncia gestiones para acceder a nuevos recursos que fortalezcan proyectos turísticos, no solo con Findeter, sino también a través de alianzas con la CAF, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la CED en Santo Domingo. Además, el Instituto trabaja en mesas estratégicas con la Secretaría de Competitividad y explorará posibles acuerdos durante una próxima visita a República Dominicana.



Meta como referente turístico y orgullo regional


El nuevo director reiteró su compromiso con el turismo regional, enfatizando que muchos llaneros aún desconocen la riqueza natural y cultural del departamento.


“Si nosotros no conocemos el Meta, difícilmente podemos venderlo. Nuestro propósito es que tanto locales como visitantes vivan experiencias reales y memorables. No es solo orgullo llanero: es convicción del potencial que tenemos”.

Por último, expresó su agradecimiento y dedicó el nombramiento a quienes han creído en su labor: “Agradezco a la vida, a Dios, a Rafaela por esta oportunidad, y a Felipe, que desde el cielo nos acompaña. Vamos a seguir trabajando con calidad e internacionalización. El Meta lo tiene todo”.


La próxima semana el departamento recibirá inversionistas de Aruba interesados en explorar alianzas con el sector privado, un paso más hacia la proyección internacional del Meta como destino turístico de primer nivel.

 
 
bottom of page