Carlos San Martín, gana doble oro para Colombia en el Suramericano de Atletismo
- We Love Villavo
- 29 abr
- 2 Min. de lectura

Carlos San Martín se convirtió en el gran protagonista de la delegación colombiana en el Campeonato Suramericano de Atletismo que se disputó en Mar del Plata, Argentina. El fondista, integrante del Equipo Porvenir, aportó dos medallas de oro en las pruebas de 3.000 metros con obstáculos y 5.000 metros planos, consolidando su nombre como uno de los referentes del atletismo nacional y acercándose a la clasificación al Mundial de Tokio 2025.
San Martín fue el encargado de abrir el medallero dorado para Colombia con una sólida victoria en los 3.000 metros con obstáculos, al registrar un tiempo de 8:37.79. Este triunfo no solo le entregó la primera presea dorada a la delegación tricolor, sino que también lo dejó muy cerca de la clasificación directa al Mundial, ya que como campeón de área lidera el escalafón regional y figura entre los preclasificados que se anunciarán esta semana cuando World Athletics actualice su ranking.
Pero el atleta no se detuvo ahí. Volvió a brillar en los 5.000 metros, prueba en la que recientemente había establecido la segunda mejor marca histórica para Colombia (13:27.11) en Estados Unidos. En Mar del Plata, San Martín dominó la competencia con un tiempo de 13:54.34, colgándose su segunda medalla de oro del campeonato.
Gracias a su desempeño, Colombia cerró su participación en el Suramericano con un total de 17 medallas: 7 de oro, 7 de plata y 3 de bronce, ubicándose en el segundo lugar del medallero general. Además de San Martín, se destacaron atletas como Martha Valeria Araújo, quien ganó el heptatlón con 6.396 puntos, alcanzando su sexta competencia por encima de los 6.000 puntos y posicionándose como la número uno del área y décima en el mundo, con firmes opciones de clasificar a Tokio 2025.
Completaron el oro para Colombia: Natalia Linares en salto largo (6,81 metros con viento a favor), el equipo masculino de relevos 4×100 integrado por Jhonny Rentería, Carlos Palacios, Neiker Abello y Carlos Flórez (39.58), y el relevo femenino 4×400 con Nahomy Castro, Lina Licona, Paola Loboa y Evelis Aguilar (3:32.29).
Carlos San Martín, con su doble hazaña, no solo lideró la conquista colombiana en suelo argentino, sino que ratificó su condición de atleta élite y dio un paso firme hacia el Mundial de Tokio. ¿Será este su año dorado? El tiempo y la pista lo dirán.