top of page
logo-we-love-villavo-blanco.png
  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • YouTube - White Circle
  • Twitter - White Circle

El panorama de las consultas populares en el Meta

  • Foto del escritor: We Love Villavo
    We Love Villavo
  • 9 nov 2017
  • 1 Min. de lectura

Son cinco los municipios del Meta que han querido adelantar consultas populares para que sus habitantes decidan si se permiten o no la explotación de hidrocarburos en sus territorios, sin embargo no ha sido posible a falta de recursos.


La polémica tras la negativa a cinco municipios del Departamento del Meta para adelantar las consultas populares para que sus habitantes decidan si se permite o no la actividad minera en sus territorios ocupo la agenda de la séptima sesión de la Comisión de Coordinación y Seguimiento Electoral.

Los alcaldes de los municipios solicitantes han manifestado su preocupación por la negativa de la Registraduría para poderse adelantar este derecho constitucional y característico de la democracia. Sin embargo, el ente nacional encargado de estos procesos se acoge a la respuesta expresada por el Ministerio de Hacienda al afirmar que no existen los recursos suficientes para llevar a cabo este tipo de ejercicios democráticos.

La polémica se acrecienta al aprobarse la consulta interna del Partido Liberal para el próximo 19 de noviembre; pero en vista del periodo electoral que se avecina, alguna de las propuestas que han aflorado son la de llevar a cabo las consultas populares los mismos días en que se adelantes las elecciones al Congreso el próximo mes de marzo.

Por el momento, la polémica continua y las iniciativas de los municipios están en pause a razón de las tutelas que se han interpuestos.

banner tur.png
bottom of page