Recomendaciones para la temporada de lluvia.
Cormacarena da recomendaciones a alcaldías y comunidad por la temporada de lluvias que inició el 14 de septiembre y que continuará hasta la segunda semana de diciembre.
Según pronósticos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales-IDEAM, las lluvias continuarán, por este motivo se han activado las alertas por deslizamientos, inundaciones y avalanchas, y debido a esto se ha expedido alerta roja para municipios de Acacías y Villavicencio (Sector Servitá) y alerta amarilla para Barranca De Upía y El Calvario. Las recomendaciones son las siguientes:
Recomendaciones a las alcaldías municipales
En atención a las funciones misionales de Cormacarena, en especial las relacionadas con la Gestión del Riesgo de Desastres la corporación alerta a los entes municipales a seguir las siguientes indicaciones:
· Realizar las acciones de mitigación de riesgo en los puntos críticos previamente identificados efectuando intervenciones inmediatas para su control.
· Mantener activo el Consejo Territorial de Gestión del Riesgo.
· Activar el Plan de Contingencia del municipio.
· Ejecutar medidas preventivas tendientes a minimizar la ocurrencia de emergencias.
· monitorear constantemente los ríos y caños del municipio a fin de evitar situaciones de riesgo que pongan en peligro a la comunidad o que generen afectaciones e impactos al medio ambiente.
Recomendaciones a la comunidad para prevenir o minimizar estos sucesos:
Cormacarena invita a los habitantes de los 29 municipios de la jurisdicción, en especial a los que se encuentran ubicados en zonas de cauce activo y ronda para que tomen las medidas preventivas ante los impactos que se puedan generar por el incremento de los caudales de los ríos y sus afluentes.
· No acumular basura dentro o fuera de viviendas o cerca de corrientes hídricas, disponerla en sitios fuera del área de posibles inundaciones y mantener tapados los depósitos donde está la basura y en lugares altos.
· No deforestar las rondas protectoras de las fuentes hídricas.
· No construir viviendas en cercanía de los ríos, caños o quebradas.
· Estar enterados del Plan de Contingencia Municipal para la temporada de lluvias.
· Tener previsto un lugar seguro donde alojarse en caso de inundación.
· Advertir a sus vecinos e informar a las autoridades, si observa variaciones en el comportamiento de rio; una disminución en el caudal o un cambio en la tonalidad de las aguas puede significar que aguas arriba se está formando un represamiento, lo cual puede producir una posible inundación repentina o una avalancha.
· Conocer las señales de alarma establecidas por el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de su municipio, si estas no existen, acordar con sus vecinos un sistema con pitos o campanas que todos reconozcan para alertar sobre el peligro inminente de una creciente.
· Alejarse de las estructuras o elementos tipo torres, cercas, líneas telefónicas o tendido eléctrico.