top of page

Villavicencio entregó 250 hectáreas a la comunidad indígena Pijao

We Love Villavo

La Secretaría de Gestión Social de Villavicencio entregó cerca de 250 hectáreas a la comunidad indígena pijao, con el objetivo de promover el desarrollo y fortalecimiento de sus costumbres ancestrales.

“Hace más de un año empezamos a trabajar de manera conjunta con la comunidad indígena pijao para poder encontrar solución al acceso a la tierra y encontramos respuesta positiva de Sociedad de Activos Especiales (SAE), la cual puedo entregar estás 250 hectáreas”, dijo Jorge Cifuentes, director de Grupos de Especial Protección en Villavicencio.

El espacio espera beneficiar a más de 27 familias de este pueblo indígena proveniente del Tolima que se instaló en la capital del Meta a causa del conflicto armado en el país.


Paola Caicedo, secretaria de Gestión Social de Villavicencio, explicó que con este inmueble la comunidad indígena podrá sacar adelante sus proyectos productivos y mejorar sustancialmente su calidad de vida.

“Ellos llevan menos de 8 días y ya han sembrado maíz, yuca y tienen árboles frutales. Estos cultivos van a ayudar para que ellos sean auto sostenibles, también tienen un proyecto de sábila que ya venían desarrollando y ahora lo van a poder fortalecer “, aseguró Paola Caicedo.

Para Carlos León, gobernador del cabildo indígena pijao, esta acción es importante porque “permite volver a construir nuestras costumbres, reconstruir nuestra cultura y reconstruir nuestra lengua, que es lo esencial en nuestra comunidad”.


Según registros del Plan de Desarrollo de "Villavicencio Cambia Contigo", en el municipio la población indígena es de alrededor de las 1.500 personas, todas víctimas del conflicto armado que se han ubicado principalmente en barrios periféricos donde enfrentan condiciones de desigualdad y pobreza.



https://www.facebook.com/watch/?v=170294055106787

banner tur.png
bottom of page