Villavicencio compró todos los productos traídos por los campesinos de la región
Con apoyo de los villavicenses, los campesinos del Ariari lograron comercializar sus productos a precios justos, lo que permite que salgan de la crisis generada por la pandemia de COVID-19 y los bajos precios ofrecidos por los intermediarios.
Con éxito culminó la jornada del seis de marzo, donde se estableció un espacio de comercialización directa para los productores rurales de seis municipios del departamento; Granada, Puerto Lleras, Fuente de oro, Puerto Rico, Puerto Concordia, Lejanías, San Juan de Arama, Vista Hermosa, San Martín, Cumaral, El Dorado, El Castillo.
La iniciativa apoyada y promovida por la alcaldía “Villavicencio cambia contigo”, estableció la Galería Siete de Agosto como punto de encuentro entre los consumidores y los agricultores, sin embargo, en horas de la noche fue habilitado el parque Los Fundadores para terminar de comercializar el plátano, la yuca y el aguacate.
Desliza para ver más >>
Los campesinos del Meta lograron terminar de vender sus cosechas a las 3:00 a.m. y a pesar de la hora y la ardua labor que llevaron a cabo durante el día, la felicidad y sentimiento de agradecimiento con los habitantes de Villavicencio fue lo que predominó en el icónico parque de la ciudad.
Según Juan Steven Navarro Castro, líder agropecuario de la Asociación de Agricultores y Ganaderos del Meta (Agameta), en la región del Ariari se están perdiendo los productos como el plátano, la guayaba y la yuca, pero con la actividad de ayer se vendieron aproximadamente 9 toneladas de yuca, 15 toneladas de plátano y 400 kg de aguacate.
“Nos llovió como 4 veces y aun así las personas se bajaban de los carros, se mojaban por comprarnos, nos traían comida, bebidas calientes, nos ayudaban a llevar los paquetes a los vehículos. simplemente no hay palabras de agradecimiento suficiente para darles las gracias por recibir a los agricultores del Ariari”, dijo Juan el líder agropecuario de Agameta
Steven Navarro resaltó el apoyo que ha recibido por parte del alcalde Felipe Harman y también aseguró que continuará ofreciendo los productos agrícolas al mejor precio, cada que Villavicencio les abra las puertas a los campesinos de la región.