Vereda La Bendición un destino turístico ideal para el avistamiento de aves
En el “Global Big Day 2021", la celebración de aves más grande del mundo, el departamento del Meta se situó en la segunda posición a nivel nacional con 520 especies observadas, cifra que posiciona al departamento como un destino idóneo para aquellos amantes de las aves que desean practicar el avistamiento.
Por su riqueza natural Villavicencio no se queda atrás, en el municipio se encuentran hasta 372 especies de aves asociadas a áreas de bosque, humedales, parques y márgenes de quebradas y ríos.
Uno de los lugares en la capital del Meta que permite a las personas observar plumajes coloridos y escuchar preciosas melodías se encuentra en la vereda La Bendición, un espacio lleno de vegetación espesa y fauna exuberante.
Quien desee vivir esta experiencia de conexión con la naturaleza deberá tomar la ruta antigua al municipio de Restrepo, para llegar al corregimiento 2, donde se encuentra la reserva natural Bosque Bavaria y la vereda La Bendición.
La ruta posee un camino de herradura y aunque la vía no está pavimentada, es un recorrido agradable porque la poca intervención humana en el sector ha permitido que se conserve gran parte del ecosistema.
La vereda la componen un total de 4 kilómetros y cuenta con una comunidad de 60 personas con alrededor de 10 fincas en todo su trayecto, muchas de ellas poseen cultivos de frijol y cacao. También cría de animales como gallinas y peces; permitiendo brindar los servicios de agroturismo con alojamiento y alimentación.
Dado al potencial de la zona, el Instituto de Turismo de Villavicencio ha venido acompañando a la comunidad para fortalecer algunos elementos estructurales de la actividad, como la identificación de proyectos productivos y turísticos de la ruta.
Uno de los mayores atractivos para los visitantes lleva por nombre Santuario de las Aves. Un recorrido ecológico que lidera la misma comunidad, el cual pasa por el Bosque Bavaria reconocido por ser un ecosistema rico en biodiversidad, que posee más de 200 especies de aves, esto le permite ser incluido en lo que se tiene proyectado sea uno de los proyectos ecoturísticos más importantes de la ciudad, denominado Parque de las Aves debido a su potencial.
Esta riqueza en avifauna y flora, combinada con los hermosos paisajes, convierte a este sitio en uno de los destinos turísticos más visitados para hacer avistamiento de las exóticas especies que desde tempranas horas de la mañana hacen presencia en el lugar. Se recomienda que esta actividad se realice desde las 5:00 a.m, ya que a esa hora el entorno es apto para la aparición de las aves.