‘Sin Límites’, un programa del IMDER que cumple sueños
Cuando la pelota pega en el aro del tablero de baloncesto más de 20 deportistas en sillas de ruedas sienten que sus limitaciones han sido más mentales que físicas y que, a través del baloncesto, han logrado superar sus propios traumas y la negación que
muchas veces sufren en su día a día.
El programa ‘Sin Límites’ que desarrolla el Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imder) viene realizando una tarea de acompañamiento y ejercicio en fundaciones como Crecer, Construyendo Futuro Azul, Mapahudiscol, así como en el sector de Pompeya, Colegio Inem, Liga de Paratletismo del Meta y en puntos de la ciudad en barrios y comunas con una población aproximada a las 270 personas.
Especialmente con los clubes de baloncesto en sillas de ruedas se ha logrado cumplir metas y sueños de deportistas como David Santiago Flórez, que ya ha sido convocado a la Selección Colombia sub23 de este deporte.
Para Anselmo Jiménez, directivo del Club Deportivo Los Llaneros, esta iniciativa ha sido fundamental en sus vidas. “El programa ‘Sin Límites’ nos permite visibilizar la discapacidad y es una forma de rehabilitarnos, llegan a nuestros hogares y familias para superar estos traumas”, expresó.
Por su parte Wilmar Pérez, dijo: “Este programa nos ha beneficiado de manera muy positiva y estamos felices ya que nos enviaron un preparador físico que nos permite en nuestro club y en nuestro equipo entrenar y trabajar porque en este proceso necesitamos alguien que nos apoye y nos fortalezca”.
El preparador físico que les brinda el programa ‘Sin Límites’, manifestó que no solamente se trabaja en la parte deportiva sino también en la formativa y en la recreativa.
“Teniendo en cuenta que ellos necesitan una preparación física para la competencia que viene en el mes de diciembre, hemos hecho énfasis en una buena preparación para este grupo, pero nosotros también trabajamos con la comunidad en lo recreativo y formativo con varias fundaciones”, afirmó Jhon Wilson Pérez.
‘Sin Límites’ se dedica a la población con discapacidad física o cognitiva impactando a más de 400 personas de todas las edades y condiciones; su gran objetivo es que los sueños de los que tienen limitaciones se cumplan independientemente de las mismas.