top of page

“Sancochos Doña María”, 15 años deleitando a los llaneros con su sazón

We Love Villavo

Andrea Patricia Espitia Ayala se despierta muy temprano todos los días, pero los fines de semana, desde hace cinco años lo hace con el fin de iniciar la ardua jornada en “Sancochos Doña María”.


Desde las 6:00 a.m. Andrea Espitia, quien es oriunda de Boyacá, llega a la Central de Abastos de Villavicencio a comprar papa, yuca, cilantro, cebolla, gallina, mazorca, entre otros alimentos necesarios para uno de los platos típicos de la gastronomía colombiana.


Luego de las agitadas compras, terminadas aproximadamente a las 7:00 a.m., inicia con la colaboración de otras dos mujeres, cabeza de hogar, la preparación de la tradicional receta que desde hace 15 años se hace en el mismo lugar para el deguste de los ciudadanos.

“Mi mamá, Gladys Ayala Garzón, llegó a Villavicencio hace más de 20 años. Ella empezó a trabajar en diferentes restaurantes del municipio y se dio cuenta que aquí en la ciudad les gusta mucho el sancocho de gallina, fue así como en este lugar inició todo, poco a poco”, recuerda Andrea Espitia, administradora del emblemático lugar.

Los sábados, domingos y festivos, desde las 12:00 p.m. llegan las personas al barrio la Coralina, atraídas por el aroma del sancocho recién hecho, pero no siempre fue tan popular, al inicio como todo emprendimiento, las dificultades eran frecuentes y desalentadoras.


Desliza para ver más >>

“Para mi mamá no fue sencillo iniciar. Para ese entonces las cosas eran difíciles porque ella vivía en el barrio Comuneros y el punto de venta donde estamos no tenía servicios, no tenía agua y a ella le tocaba desde donde vivía, muchas veces, traer el agua en carreta junto con mi papá, Cristóbal Espitia, y mis hermanos”, menciona Andrea.

Gladys Ayala Garzón, es ejemplo vivo de la perseverancia porque ha logrado superar las adversidades y hoy con 60 años puede decir con orgullo, que su casa es producto de trabajo duro y honrado.

“Somos gente trabajadora y honrada que le ponemos todo el amor a lo que hacemos, a nuestras preparaciones”, dijo Gladys Ayala.

Desliza para ver más >>

Actualmente preparan costillitas de cerdo acompañadas con papa a la francesa, arroz y guacamole, también ofrecen guiso de cola que viene con consomé, porción de cola, guacamole, ensalada, arroz, yuca, plátano y mazorca, sin embargo, Andrea Espitia reconoce que la especialidad de la casa es el sancocho hecho en fogón de leña.

“El sabor es inconfundible, la mejor sazón y la misma gente lo dice, esto se debe a que está hecho con leña, podríamos decir que es el toque secreto”, le dijo Andrea Espitia a We Love Villavo.

Hasta las cuatro de la tarde decenas de sopas con ese característico sabor ahumado, acompañada de la bandeja de gallina dorada a la plancha, arroz, guacamole y ensalada, junto con la tradicional agua de panela con limón, es servido en “Sancochos Doña María”.

Al terminar la jornada, Andrea Espitia Ayala vuelve a su casa, cansada pero agradecida con Villavicencio, la ciudad que le ha brindado a ella y a su familia la posibilidad de emprender y continuar forjando un mejor futuro.


Las personas interesadas en deleitarse con un suculento sancocho de gallina, que tiene el valor de $10.000, la porción personal, y un delicioso plato de costillas de cerdo o de guiso de cola, por un valor de 15.000, pueden dirigirse al barrio la Coralina o solicitar un domicilio a la línea 313 4416429.


En el lugar se manejan los protocolos de bioseguridad y distanciamiento, un sitio muy recomendado para degustar un buen sancocho de gallina hecho con leña.

banner tur.png
bottom of page