top of page

Ruta Guadalupana, una propuesta turística, cultural e histórica de Puerto Gaitán

We Love Villavo

En Puerto Gaitán se llevó a cabo el plan piloto de la Ruta Guadalupana, una propuesta de turismo comunitario que fusiona elementos culturales e históricos del municipio.


El 10 de junio una delegación de la alcaldía de Puerto Gaitán se trasladó a la vereda de San Pedro de Arimena para conocer una ruta que permite apreciar las tradiciones y la cultura llanera.

“Buscamos fortalecer el tema turístico en el municipio de Puerto Gaitán, específicamente en San Pedro de Arimena, teniendo en cuenta el componente histórico que tienen todas estas inspecciones a orillas del río Meta, donde tenemos la tumba de Guadalupe Salcedo”, dijo Natalia Leyva, Secretaria de Educación, Cultura, Turismo, Recreación y Deporte de Puerto Gaitán.

La Ruta Guadalupana inició desde las 5:00 a.m. con la contemplación de un amanecer llanero, al tiempo que navegaban en el río Manacacías, posteriormente al llegar a San Pedro de Arimena la comunidad les brindó una bienvenida criolla a los visitantes. Luego se destinó un tiempo para interactuar con los habitantes del lugar y proseguir con la muestra de artesanías como aperos, rejos y cabestros.

“Desayunamos hallacas y tungos, luego visitamos la escuela de trabajo de llano de la Administración Municipal, donde tenemos aproximadamente 15 niños, que han aprendido el encierro, y los cantos declarados por la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Para el almuerzo degustamos un fiambre, luego presenciamos un encuentro de coleo, visitamos la tumba del gran Guadalupe Salcedo, el llanero más influyente del siglo XX, y el día finalizó con un San Pascual Bailón”, explicó Luz Mary Torres, asesora de comunicaciones de Puerto Gaitán.

Como invitado especial estuvo Hugo Mantilla Trejo, investigador, gestor cultural y escritor delDiccionario llanero”, quien explicó que “este es un espacio para mostrarle al turista que el Meta también tiene un potencial histórico y cultural importante”.


Según se tiene proyectado desde la alcaldía de Puerto Gaitán, esta ruta espera convertirse en un generador de fuentes de empleo, utilizando recursos culturales, locales, históricos y naturales del territorio, contribuyendo así al desarrollo y fortalecimiento de la comunidad de San Pedro de Arimena.


banner tur.png
bottom of page