top of page
logo-we-love-villavo-blanco.png
  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • YouTube - White Circle
  • Twitter - White Circle

Puerto López toca el cielo con Faber Burgos: una nueva misión estratosférica busca romper récord mundial

  • Foto del escritor: We Love Villavo
    We Love Villavo
  • 14 jun
  • 2 Min. de lectura

El cielo ya no es el límite para la ciencia colombiana. En una jornada histórica, el reconocido divulgador científico y creador de contenido Faber Burgos Sarmiento lideró desde el municipio de Puerto López el lanzamiento de una sonda a la estratosfera, con la que se pretende establecer un nuevo récord mundial. El evento, que generó gran expectativa en la comunidad científica y digital, fue respaldado con entusiasmo por las autoridades locales.


Puerto López tocó el cielo”, expresó emocionado el alcalde Pedro Velandia, destacando la importancia del experimento no solo para el municipio, sino para el país entero. El lanzamiento representa un hito más en la carrera de Burgos, quien desde hace varios años ha convertido a Colombia en referente mundial en exploración estratosférica con métodos caseros y creativos.


Faber David Burgos Sarmiento es un influencer, divulgador científico, conferencista y ocasional actor colombiano, conocido por llevar la ciencia a millones de personas de manera accesible e inspiradora. En 2020, alcanzó notoriedad internacional al convertirse en el primer colombiano en enviar una selfie a la estratósfera, logrando grabar simultáneamente el sol y la luna con un globo meteorológico.

Al año siguiente, logró un Récord Guinness por el video científico más visto en Facebook Creators, y en 2022, se convirtió en el primer colombiano en reproducir y grabar un sonido a más de 32 kilómetros de altura, hecho sin precedentes en el país.


Además, en diciembre de 2023, lideró el proyecto ambiental “Bosques estratosféricos”, enviando más de 40.000 semillas de seis especies de árboles —incluyendo la palma de cera del Quindío y el abarco, este último en peligro de extinción— en una misión llamada Capibara-1, con el fin de fomentar la reforestación.


Más recientemente, el 10 de febrero de 2024, Burgos vivió la experiencia de la ingravidez, tras ser seleccionado por la organización Space for Humanity para participar en un procedimiento de gravedad cero, convirtiéndose así en el primer creador de contenido colombiano en experimentar este tipo de ambiente.


Hoy, con una nueva misión en marcha desde el corazón del país, Faber continúa desafiando los límites de la ciencia y la creatividad, inspirando a nuevas generaciones a mirar hacia el cielo… y más allá. La comunidad científica y el país entero están a la expectativa de los resultados de esta nueva proeza tecnológica y ambiental.


¡Puerto López y Colombia ya hacen historia en la estratosfera!

banner tur.png
bottom of page