“Por los confines del llano”, el legado escrito del escritor casanareño Pedro Nel Suárez
- We Love Villavo
- 18 feb 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 21 feb 2021

Como uno de los mayores defensores de los cantos de trabajo de llano, es recordado Pedro Nel Suárez, también conocido en el sector artístico como el “Galón”, un compositor, declamador y escritor que dejó como legado para el mundo su libro “Por los confines del llano”.
El texto escrito por el casanareño es un acercamiento a las vivencias del hombre llanero en su entorno sabanero. Además, describe cómo eran las faenas vaqueras y el trabajo en los hatos en las épocas de antaño.
La obra fue registrada en el año 2000, pero su publicación se realizó el 2004 y fue su autor quien se encargó de promocionarla entre sus amigos, colegas y en los distintos eventos a los cuales era invitado.
Desliza para ver más >>
Poco antes del 18 de agosto de 2020, día que “Galón” falleció, el maestro confió está labor a Jessica Dahanna Castro Rodríguez, directora de la Corporación Cultural Danzarte y miembro fundador del Clúster Cultural y del Colectivo Somos del Meta, quien desde entonces se ha encargado de comercializar el libro que considera es un aporte importante a la cultura llanera.
“Es un enorme legado para quienes a través de sus letras podemos transportarnos a esa vida que muchos hoy recuerdan con nostalgia y que nosotros nunca conoceremos y como dice en su libro lo que está escrito, escrito está y no se pierde”, dijo Jessica Dahanna Castro.
Desliza para ver más >>
En 136 páginas los lectores podrán conocer la tradición oral escrita respecto a los hatos famosos, los objetos antiguos del hato y los cantos de ordeño, el cacho llanero, mitos y leyendas, la historia fluvial de los llanos, el coleo, una descripción historia de Orocué y Villavicencio, así como poemas y un glosario llanero.
“El viejo galón” como era conocido cariñosamente, fue ganador de un sin número de concursos en festivales colombo-venezolanos, en poema y golpe recio, pero sobre todo fue un fiel conocedor de los misterios que el llano esconde.
“No tengo la pluma exquisita, ni la metáfora para el lector excelente, pero en mi memoria si tengo “guaral” para una docena de libros como éste”, escribió Pedro Nel Suárez.
A pesar de la riqueza cultural e histórica que contiene “Por los confines del llano”, la comercialización se ha visto afectada a causa de la pandemia, la cual provocó que los sectores económicos se vieron paralizados causando notables pérdidas.
Desliza para ver más >>
“Es realmente triste ver en unas cajas un trabajo tan sentido, hecho con tanto amor por él y un gran equipo de expertos que lo acompañaron en su sueño, quienes además también son personas muy reconocidas de nuestra región”, menciona Jessica Dahanna Castro Rodríguez.
El primer y último libro escrito por el maestro “Galón” es el único recurso para el sustento de Mayra Catalina Suárez Hernández, quien es hija del maestro y aun es menor de edad, motivo por el cual We Love Villavo, invita a los ciudadanos en general a adquirir el ejemplar clasificado como “una de las mejores guías de los estudios foráneos” por la reconocida escritora llanera Silvia Aponte.
Los interesados pueden adquirir “Por los confines del llano”, en la línea de WhatsApp 313 2181134.