Pirry dijo que el cañón del río Güejar es uno de los lugares más hermosos del mundo
Guillermo Prieto la Rotta, más conocido como Pirry, estuvo en el departamento del Meta disfrutando de la naturaleza, historia y adrenalina del río Güejar, una joya natural y turística que se ha convertido en uno de los destinos colombianos más buscados por los viajeros en los últimos años.
El periodista oriundo de Boyacá manifestó sentirse cautivado por la experiencia que vivió al conocer el cañón del río Güejar, ubicado en el interior del Meta y oculto durante mucho tiempo a causa del conflicto armado.
“Si usted es colombiano y no ha venido a conocer el cañón del río Güejar, usted no sabe lo que hay en este país, uno de los lugares más hermosos que he visto en 30 años de viajar por colombia y el mundo” dijo
Jeferson Oliveros cofundador de Turem, una agencia llanera de turismo comunitario, le dijo a We Love Villavo que Pirry estuvo realizando un recorrido por los municipios de Mesetas y Lejanías, donde realizó “rafting” en el cañón del Guejar por las cálidas aguas de Mesetas y también conoció la cascada Encantada e hizo “tubing”, una actividad que consiste en descender por un cañón corto pero hermoso.
Turem es una empresa que nació de una amplia visión de la oferta turística del municipio de Mesetas, el cual se convirtió, luego de la firma del acuerdo de paz del gobierno colombiano con las FARC en el 2017, en una popular área de esparcimiento, ocio, recreación, memorias históricas y encuentro con la naturaleza.
Para Jeferson Oliveros fue una experiencia gratificante el haber escuchado decir al reconocido periodista que ha viajado por más de 100 países, que el cañón del Guejar es una maravilla natural.
"Pirry nos dijo cosas positivas. Algo que realmente me dejó muy impactado y con mucha emoción de continuar con los proyectos turísticos del municipio es que él me decía que ha viajado por más de 100 países, pero que una de las cosas más bonitas que ha visto en los últimos 30 años ha sido el cañón. Inclusive me dijo que va a volver con la mamá y con la familia.
El documentalista, fotógrafo y escritor, también resaltó la importancia de cuidar los entornos naturales del territorio, para que más personas puedan conocer este paraíso escondido en los llanos orientales.