Mono aullador víctima del tráfico ilegal no podrá volver a su hábitat natural
- We Love Villavo
- 1 oct 2023
- 2 Min. de lectura

Después de enfrentar dos cirugías cruciales y más de 70 días de posoperatorio, un mono aullador que fue víctima de un ataque por miembros de su propia especie, se encuentra en una notable recuperación que le permite volver a mover y apoyar sus extremidades. El ejemplar había sido rescatado por Cormacarena, tras haber sido atacado el 26 de abril en San Martín.
El mono aullador sufrió heridas graves en su miembro posterior derecho (brazo) y en su talón de Aquiles. Las lesiones afectaron tejidos blandos y tendones, lo que requirió dos cirugías asistidas y cuidados intensivos. Durante su proceso de recuperación, el mono recibió terapia de láser y contención en sus miembros para facilitar su rehabilitación natural.

La atención médica del mono aullador involucró a un equipo de seis profesionales, incluyendo cirujanos ortopédicos, anestesiólogos, terapeutas y médicos veterinarios especializados de Cormacarena, quienes utilizaron tecnología de punta y experiencia en traumatología animal para garantizar su recuperación.
A pesar de su increíble avance, el mono aullador juvenil no podrá ser reintroducido en su hábitat natural debido a que fue rescatado del tráfico ilegal y el mascotismo, lo que ha alterado su comportamiento y dificultaría su adaptación a una manada silvestre. En lugar de ello, será trasladado al Bioparque Los Ocarros, donde estará en exposición para turistas y su historia servirá como ejemplo de la importancia de no tener fauna silvestre como mascotas.

We Love Villavo hace un llamado a la comunidad para prevenir la tenencia de animales silvestres como mascotas y ponemos a disposición la línea de atención de Cormacarena (+57) 321 482 0327 para informar sobre la presencia de fauna herida o en lugares inadecuados en cualquier municipio del departamento. La protección y conservación de la fauna nativa es esencial para preservar la biodiversidad del Meta y de Colombia en general.
