top of page

Metaltouch crea fusión musical de metal con instrumentos del llano

We Love Villavo

La banda llanera Metaltouch fue fundada en el año 2013 e inicio como un proyecto de cuatro jóvenes; Andrés Rodríguez (bajista), Alejandro Barrera, (baterista), Andrés Ricardo (guitarrista) y Juan Carlos Martínez (guitarrista rítmico), amantes del heavy metal que querían dejar un legado de este género en la ciudad


Durante los 7 años de trayectoria musical se han presentado en diferentes tarimas locales, además han realizado una gira por el llano en municipios como; Mesetas, Granada y San José del Guaviare, también se han presentado en Bogotá representado al departamento y actualmente la banda sigue "más viva que nunca", trabajando en nuevas sorpresas rítmicas para sus seguidores.


La agrupación referente del metal en la puerta al llano, lanzó su más reciente sencillo con una propuesta musical singular, una fusión entre el espíritu subversivo y oscuro del metal con el sonoro ímpetu de la bandola, el cuatro y el arpa, instrumentos insignias del llano.

Por medio de esta canción los amantes del mundo "underground" podrán vivir una experiencia diferente con un instrumental llamado “My Land” que rinde tributo a la tierra a la cual pertenece la agrupación y que tiene por objetivo visibilizar los instrumentos autóctonos de la región.


La canción grabada en pandemia es producto de años de trabajo, donde Andrés Ricardo Acosta Carrillo, docente de música oriundo de Villavicencio y líder de la banda, no solo preparó la adecuada interpretación de bandola y cuatro, también se esforzó para que la composición y estructura fueran virtuosas.

“Ya van varios años estudiando la tonalidad de la canción, mirar cómo encajaba y que sonara armonioso, aproximadamente un año componiendo, organizando los arreglos y la estructura hasta que poco a poco fue dando”, explica Andrés Ricardo.

El tema que hace parte del nuevo álbum de la banda, es la primera en su clase y una rareza en su género, además cuenta con la participación especial de María José Ávila Mejía, la primera mujer, en los 52 años de historia del Torneo Internacional del Joropo, en alzarse con la victoria en la modalidad de arpa llanera.


Según relata el compositor del sencillo, María José estaba sorprendida porque jamás se imaginó participar en un proyecto musical como el que le propuso Metaltouch, sin embargo, el resultado de la cooperación fue un éxito.


“My Land” fue grabada en home estudio en la capital del Meta. El lanzamiento oficial se realizó el 13 de diciembre a las 7:00 p.m. en el canal de YouTube de la banda:



banner tur.png
bottom of page