La Unillanos y la Universidad de La Habana firman convenio de cooperación académica internacional
- We Love Villavo
- 29 may
- 2 Min. de lectura

En un importante avance para la internacionalización de la educación superior en la Orinoquía colombiana, la Universidad de los Llanos (Unillanos) firmó un convenio de cooperación internacional con la prestigiosa Universidad de La Habana, en Cuba. El acuerdo busca fortalecer las capacidades institucionales en investigación, docencia e intercambio académico entre ambas casas de estudio.
El convenio fue suscrito por el rector de Unillanos, Charles Robin Arosa Carrera, y la rectora de la Universidad de La Habana, Miriam Nicado García, con el acompañamiento de la Oficina de Internacionalización y Relaciones Interinstitucionales (OIRI). Este acuerdo marca un hito para la proyección internacional de la universidad llanera, que amplía así su red de aliados estratégicos en el mundo académico.

“La Universidad de La Habana es una institución que cuenta con múltiples doctorados y maestrías en áreas como ciencias sociales, humanas y biológicas. Este convenio representa una oportunidad invaluable para que nuestros estudiantes puedan acceder a procesos de movilidad académica e investigaciones conjuntas”, expresó el rector Arosa Carrera.
El acuerdo, que tendrá una vigencia inicial de cinco años y comenzará a ejecutarse en el segundo semestre de 2025, contempla el desarrollo de programas y actividades conjuntas en enseñanza, investigación y extensión. Además, permitirá el intercambio de docentes, científicos y expertos en temas de interés mutuo, con el objetivo de fomentar el crecimiento académico y científico de ambas instituciones.

La Universidad de La Habana, fundada en 1728, es una de las instituciones de educación superior más reconocidas de América Latina. Actualmente, mantiene convenios con más de 900 universidades de 80 países, y con esta firma, suma a Unillanos a su red de colaboración internacional.
La suscripción del convenio tuvo lugar en el marco del Foro de Líderes Académicos de Educación Superior, evento que reunió a representantes de universidades de Brasil, Rusia, España, Argentina, Perú y Colombia. La participación de Unillanos en este espacio refuerza su compromiso con una educación superior de calidad, pertinente y global.
Este paso reafirma la misión de Unillanos de formar profesionales integrales, capaces de contribuir al desarrollo regional con una visión global, fortaleciendo así los lazos académicos entre Colombia y Cuba.
