top of page
logo-we-love-villavo-blanco.png
  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • YouTube - White Circle
  • Twitter - White Circle

Grupo Llanero del Ejército hace vibrar la COP16 al ritmo del joropo

  • Foto del escritor: We Love Villavo
    We Love Villavo
  • 29 oct 2024
  • 1 Min. de lectura

Con una destacada participación en la COP16, el Grupo Llanero del Ejército Nacional ha llevado con éxito la riqueza cultural y natural de la Orinoquía a la escena internacional. Los soldados del Batallón de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo N.4, con su carisma y talento, han cautivado a los asistentes, quienes disfrutaron de un vibrante espectáculo de música llanera, ícono del folclor colombiano.


La interpretación de ritmos de joropo y canciones tradicionales fue el centro de atención en la COP16, transmitiendo la esencia de la región y mostrando el importante rol de los soldados en la preservación y promoción de las tradiciones llaneras.

Esta representación cultural también subrayó la conexión entre la biodiversidad de la Orinoquía y el compromiso con la sostenibilidad, temas clave en el marco de la conferencia sobre el cambio climático.

"Es un orgullo para nosotros poder representar nuestra cultura a través del joropo y sus canciones, especialmente con el talento de nuestros soldados del Grupo Llanero", expresó el mayor Diego Cadavid, ejecutivo y segundo comandante del Batallón de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo N.4.

Además de su misión de salvaguardar la nación, los soldados también desempeñaron un papel fundamental como embajadores culturales, destacando la importancia de preservar nuestras raíces y llevarlas a escenarios globales.


Esta participación reafirma el compromiso del Ejército Nacional con el desarrollo integral del país, no solo desde la seguridad, sino también desde la cultura y el medio ambiente.


 
 
banner tur.png
bottom of page