top of page
logo-we-love-villavo-blanco.png
  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • YouTube - White Circle
  • Twitter - White Circle

Cumaribo, el primer municipio energético sostenible de Colombia

  • Foto del escritor: We Love Villavo
    We Love Villavo
  • 26 jul 2024
  • 1 Min. de lectura

El municipio de Cumaribo, en el departamento de Vichada, se convirtió en el primer municipio energético sostenible de Colombia, gracias a la entrega de una central de generación híbrida que combina energía solar, baterías de litio y plantas diésel de respaldo.


El proyecto, ejecutado por el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas (IPSE), cuenta con una inversión de $20.484 millones y beneficiará a 1.350 familias, generando energía las 24 horas del día y los siete días de la semana.


La central de generación híbrida está compuesta por 3.094 paneles solares, 160 baterías de litio y tres plantas diésel de respaldo, lo que permitirá producir hasta 1,4 megavatios (MW) de energía.


El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, destacó que este proyecto ratifica el compromiso del gobierno con la equidad territorial y la transición energética justa.


El director del IPSE, Danny Ramírez, señaló que este proyecto no solo trae energía, sino también esperanzas, sueños y desarrollo a las familias de Cumaribo.


Además, en Cumaribo se está adelantando la 'Escuela de Formación para la Transición Energética Justa', que busca transmitir conocimientos para construir y poner en marcha las Comunidades Energéticas en Zonas No Interconectadas.

 
 
banner tur.png
bottom of page