Compañía de EE.UU. fomenta el turismo en los llanos orientales
Airbnb lanzó la nueva campaña que lleva por nombre "Colombia por Tierra", una iniciativa que pretende fomentar el turismo responsable y local por cuatro rutas, en la que se encuentra la Orinoquía y los Llanos Orientales.
La compañía generó una alianza con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), con el fin de promover el cuidado de la fauna, flora y fuentes hídricas, mientras se muestra la riqueza de los territorios, así como la cultura, tradiciones e historia de las comunidades que hacen parte de las rutas.
“Para WWF, explorar y conocer nuevos destinos en Colombia debe ir de la mano con el cuidado de los ecosistemas y de las comunidades que forman parte de ellos. Esta iniciativa nos ayuda a crear conciencia sobre la importancia de los hábitos de consumo sostenibles y responsables, incentivando a los viajeros a valorar la riqueza natural y cultural de cada lugar que visitan”, dijo Luis Germán Naranjo, director de Conservación y Gobernanza de WWF Colombia.
De esta forma la reconocida plataforma de hospedaje pretende promover la protección de los recursos naturales del país, el correcto manejo de los residuos y proteger los derechos de los niños, niñas, jóvenes y adultos de las regiones elegidas.
Las cuatro rutas que tendrá Colombia por Tierra son:
● Pacífico, Los Andes y la Amazonía
● Amazonía y Orinoquía
● Llanos Orientales
● Honda y Guaduas