Artista llanero pintó sobre costales un homenaje a la cultura indígena
Un homenaje a la cultura indígena. De esta manera se puede clasificar las obras que llevan por nombre “Amazonas y Nukak Maku”, creadas por Disney Bermúdez, un artista granadino que actualmente está exhibiendo sus creaciones en la Galería Virtual Macundales del Instituto de Cultura del Meta.
Las pinturas del llanero han impactado por su simbología, puesto que en ellas prevalece el verde que representa la selva amazónica y los rostros del pueblo indígena que habita los ríos Guaviare e Inírida.
Utiliza la técnica de óleo en costal, un material poco convencional para plasmar delicados trazos, sin embargo, Disney dice utilizarlo porque también es una forma de simbolizar la tenacidad y el esfuerzo de los campesinos de la Orinoquía.
“Yo vengo de familia agricultora y he vivido toda mi vida en el campo, por eso me inspira el costal, ya que es el elemento que utilizan los campesinos para empacar los productos que cultivaron y decidí pintar Nukak Maku porque yo de niño viví en el Guaviare y sus rostros me marcaron”, le dijo el granadino a We Love Villavo.
Este artista que se inspira en sus raíces inició su formación en la Escuela Taller Cesar A. vega, de su municipio natal y a pesar de ser comerciante siempre ha utilizado la pintura para expresar su sentir frente a la naturaleza y sus orígenes.
Según le explicó Disney Bermúdez a We Love Villavo, “Amazonas y Nukak Maku” es producto de un trabajo creativo de dos años, logrando producir ocho cuadros bajo la misma temática.
El llanero espera poder continuar retratando los rostros de grupos étnicos del departamento del Meta, para proyectar la belleza y dignidad que ellos tienen.