top of page
We Love Villavo

Abierta al público la exhibición “181 Pinceladas por Villavicencio”


Los villavicenses disfrutaron de una noche llena de arte con la inauguración de las 38 obras que se encuentran exhibidas en la galería Guayupe de la biblioteca Germán Arciniegas.


En la noche del 16 de abril se abrieron las puertas de la galería Guayupe para que los habitantes de la capital del Meta pudieran observar la muestra artística que lleva por nombre “181 Pinceladas por Villavicencio”, donde participaron 12 artistas llaneros.

“Muchas de estas personas decidieron ver en el arte su manera de vida, su forma de expresar la cotidianidad. En esta exposición podemos deleitar diferentes obras y rendir homenaje a la ciudad de Villavicencio en sus 181 años trazando pinceladas y dando origen a la llaneridad, nuestra cultura”, dijo durante al evento la curadora de la muestra, Sandra Yanneth Rojas Guevara.

Para Atila Galindo Velásquez, un artista de Villavicencio que asistió a la inauguración, estos espacios son importantes en el campo del arte visual, porque permite conocer los intereses de los creadores con respecto a sus obras, así como las significaciones de la misma.

"Hoy en día por la situación de pandemia se ha generado una gran tendencia en realizar los eventos de manera virtual, para el artista es muy importante que las personas puedan ver el acabado de su obra y eso sólo se percibe en la presencialidad, por eso son tan importantes estos espacios", Atila Galindo.

La muestra está dividida en tres diferentes miradas, donde la primera permite mostrar la figura humana, desde el retrato, por otro lado, la segunda es una mirada crítica y fantasiosa del paisaje y la tercera es una mirada llena de color que representa a la fauna y flora de la región.

Leonardo Otero Martínez, quien es artista plástico y cofundador de la corporación Arte en la ciudad, habló con We Love Villavo, respecto a la importancia del evento para los actores vinculados a la exposición.

"Esta galería se creó para los artistas ya que la pandemia nos ha quitado el acceso al trabajo, tener estos espacios abiertos con aforos disminuidos y controlados no nos permite llegar a todas las personas que queremos, pero es parte fundamental de la reactivación", explicó el cofundador de la corporación Arte en la ciudad

Por parte de la Corporación Cultural Municipal de Villavicencio (Corcumvi) les entregó un certificado de reconocimiento y participación a Sandra Rojas, Henry Rugeles, Liliana Ramírez, Leonardo Otero, Marlio Ninco, Orlando Vallejo, Serafín Cortes, Luis Alberto Duarte, Carolina Revelo, Harrison Valderrama, Sebastián Rubio, Luis Eduardo Álvarez y Edwin Orozco por sus obras de pintura, escultura, fotografía y textos escritos.

Durante un mes, hasta el 15 de mayo, los interesados en apreciar y comprar las obras podrán visitar la biblioteca Germán Arciniegas, respetando el límite de aforo, de lunes a viernes desde las 8: 00 a.m. hasta 12:00 p.m. y nuevamente de 2:00 p.m. a 4:30 p.m.


banner tur.png
bottom of page