Cumaral decidirá si permite la explotación de petróleo en su territorio.
Líderes comunales de Cumaral promovieron mediante firmas la realización de una consulta popular que será realizada el próximo domingo 4 de junio y definirá si la gente aprueba o desaprueba el proyecto de exploración y producción de petróleo.
“¿Está usted de acuerdo, ciudadano cumaraleño, con que dentro de la jurisdicción del municipio de Cumaral (Meta) se ejecuten actividades de exploración sísmica, perforación exploratoria y producción de hidrocarburos?” con esta pregunta avalada por el Tribunal Superior del Meta se ha convocado al pueblo de Cumaral para que asista a las urnas el próximo 4 de junio para saber si aprueba o no la explotación petrolera en su municipio.
Según sus promotores, el proyecto contratado entre la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la empresa china Mansarovar Energy pone en riesgo los recursos naturales e hídricos de una región que es bañada por más de 130 caños, 6 humedales y 3 lagunas dando una
biodiversidad única a la región.
Adicionalmente, denuncian que el proyecto también conocido como Llano 69 desconoce el uso del suelo destinado al agroturismo, la ganadería y la producción de alimentos para la región, actividades económicas todas dependientes del agua que corre por los suelos de
Cumaral.
Esta consulta se suma a las consultas realizadas en Piedras y Cajamarca Tolima en dónde la población dio un rotundo No y negó la posibilidad de explotar oro en sus territorios. Para que esto suceda en Cumaral se necesitarán 5.265 votos de las 15.782 personas habilitadas para votar y además deberá ganar con más del 50% el No.